21 abr. 2025

Tras incidentes, taxistas se retiran de reunión sobre apertura de puente

Integrantes de diferentes gremios de taxistas de Alto Paraná abandonaron este viernes la reunión celebrada en la Gobernación de Alto Paraná, en el marco de la futura apertura gradual del Puente de la Amistad.

Foto. Willson Ferreira.

En medio de incidentes, los taxistas dejaron la reunión multisectorial.

En medio de gritos y enojo, los integrantes de gremios del volante abandonaron la sede de la Gobernación.

Los taxistas denunciaron que el jefe de Gabinete de la Gobernación José María Ayala Cambra los maltrató y les exigió que dejen la sala de reuniones debido a que eran muchos.

Los trabajadores del volante aseguran que el citado funcionario les persigue y no les da la importancia, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

Lea más: Autoridad de Salud ve condiciones para reabrir el Puente en el Este

Como medida de protesta, los taxistas de Alto Paraná aseguraron que el próximo 22 de setiembre cerrarán el Puente de la Amistad.

Los diferentes gremios de Alto Paraná fueron citados para este viernes en la Gobernación para participar de una reunión para la apertura inteligente del Puente de la Amistad.

Alto Paraná es una de las zonas más golpeadas económicamente por la pandemia del coronavirus (Covid-19), por su condición de dependiente del comercio fronterizo con el Brasil.

Más contenido de esta sección
El ejemplar adulto de ocelote o gato onza fue rescatado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Concepción en inmediaciones del campo de exposiciones Nanawa. El animal silvestre presentaba heridas y, aparentemente, fue atropellado.
La Dirección de Meteorología prevé un Domingo de Pascua agradable con un ambiente fresco al amanecer y cálido por la tarde. Predominarán los vientos del sur y ya es baja la probabilidad de lluvias.
Imágenes de circuito cerrado captaron la agresión que recibió un conductor de plataformas en manos de un artemarcialista tras un accidente en el tránsito. La víctima tiene el riesgo de perder la visión a causa de los golpes.
Con mucha fe y un compromiso que trasciende generaciones, un grupo de 20 personas, entre niños, jóvenes, mujeres y hombres, mantienen viva una de las tradiciones religiosas que nacieron hace más de un siglo atrás en Paraguay.
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
Un joven al mando de una camioneta terminó volcando y chocando contra otros tres vehículos sobre la ruta PY01 del distrito San Miguel, Departamento de Misiones. Hubo heridos y daños materiales.