19 may. 2025

Tras intensa búsqueda rescatan cuerpo de un niño del río Paraná

Personal del Área Naval del Este encontró en la mañana de este miércoles el cuerpo del niño de 8 años, que estaba desaparecido desde el domingo pasado en el río Paraná.

río paraná.jpg

La búsqueda estuvo a cargo del personal del Destacamento Naval y de Prefectura de Puerto Irala con buzos del Área Naval del Este.

Foto: Armada_Py.

La Armada Paraguaya informó que personal del Área Naval del Este halló en la mañana de este miércoles el cuerpo sin vida del niño José María González Espínola, de 8 años, que había desaparecido en aguas del río Paraná, zona del Destacamento Naval y de Prefectura Puerto Irala, Departamento de Alto Paraná.

El cuerpo del niño fue hallado a las 06:00 en aguas del río Paraná. La Policía Nacional tuvo conocimiento del hecho a través de una llamada telefónica por parte del suboficial mayor Arístides Amarilla, jefe del Destacamento de la Marina de Puerto Irala, informó Édgar Medina periodista de Última Hora.

Lea más: Buscan a niño de 8 años desaparecido en aguas del río Paraná

Se comunicó el hecho a la unidad penal de turno de la Fiscalía a cargo del fiscal Demetrio Bareiro. Se hizo presente en el lugar la médica forense Ramona García, quién diagnóstico como causa de muerte “asfixia por inmersión”. Posteriormente el asistente fiscal dispuso la entrega del cadáver a sus familiares.

Según los antecedentes, el niño se encontraba jugando a bordo de una embarcación junto con otro menor. González aparentemente cayó al agua, mientras que el segundo logró salvarse.

Nota relacionada: Sin novedades de niño desaparecido en aguas del río Paraná

Tras lo sucedido y en medio de la desesperada búsqueda, la madre del pequeño, de nombre Bernardina González Espínola, de 48 años, dio aviso a la Policía Nacional alrededor de las 16:00 del domingo pasado.

La búsqueda estuvo a cargo del personal del Destacamento Naval y de Prefectura de Puerto Irala con buzos del Área Naval del Este.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta USD 10 millones por información sobre los ingresos del grupo paramilitar Hezbolá en la triple frontera. Apuntan al lavado de dinero, tráfico de drogas, contrabando de cigarrillos”, entre las fuentes de financiamiento.
Por primera vez en Paraguay, fue detectado un laboratorio clandestino artesanal de metanfetamina, droga sintética de alto poder adictivo y grave impacto en la salud pública. El hallazgo se produjo en Minga Guazú y se detuvo a un ciudadano chino.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso el reciente temporal, que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
Una niña de seis años permanece internada tras haber sido atacada con comida caliente por parte de su padrastro. Según el informe policial, el hombre agredió a la pequeña porque no le gustó la comida que le sirvieron.
Un grupo de personas atropelló la vivienda de un hombre a quien amenazaron de muerte e intimidaron con disparos al aire por pedir que bajen el volumen de la música. Todo lo ocurrido fue captado por cámaras de seguridad.
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.