11 may. 2025

Tras intervención, SEME acelera reparación de derruidas ambulancias

28146061

Lupa. El cuestionado servicio de ambulancias está siendo indagado por las autoridades de Salud Pública por 30 días.

rodrigo villamayor

Cambio de marcha. Dentro del proceso de intervención que es llevado adelante en el Servicio Médico de Emergencias Extrahospitalarias (SEME), iniciaron la reparación de la flota de vehículos de la entidad.

El doctor Alberto Rojas, interventor del SEME, detalló que ya están de nuevo en marcha 17 ambulancias del total de 26.

Para ayer estaba previsto que las 17 ya estén listas. Incluso está previsto que más vehículos puedan estar de nuevo en funcionamiento.

“La intención es tener la mayor cantidad de vehículos reparados en el transcurso de esta semana”, señaló el interventor.

Rojas aclaró también que la intervención inició recién, por lo que aún no cuenta con un informe sobre los problemas puntuales que presentan los móviles.

Intervención. En lo que corresponde a la tarea que viene realizando, Rojas explicó que está recabando todas las informaciones para conocer a fondo la realidad de la institución.

Recalcó que una vez que cuente con todo lo necesario y pueda analizarlo, posteriormente elevará el informe a las autoridades superiores para la mejora del servicio.

La intervención no solo estará centrada en el arreglo de los vehículos, aclaró. También abarcará la revisión de la gestión, de los recursos humanos, entre otras áreas.

“Dentro de esta intervención, la visión es integral y de análisis. Será en cada uno de esos puntos. Para ello disponemos de un plazo máximo de 30 días”.

No descarta que el proceso pueda culminar antes de dicho plazo. Ello dependerá de cómo van procesándose los datos, especificó.

La intervención del SEME fue ordenada por el Ministerio de Salud luego de lo ocurrido en el Hospital General de Barrio Obrero.

El personal de salud no dio la atención necesaria a una mujer que llegó con el fémur fracturado y que fue transportada por policías.

Más contenido de esta sección
Carlos Eusebio Cárdenas Bobadilla tiene 60 años y es imitador del cantante español José Luis Perales. Relató que de chico empezó a fabricar sus instrumentos con objetos que encontraba y practicaba bajo un árbol. Su sueño es poder recorrer el país y enseñar música a los jóvenes.
Una nueva cancha, asistencia y refuerzo escolar son iniciativas transformadoras que están siendo impulsadas por entidad deportiva en barrios vulnerables, como parte de su responsabilidad social.
La feria ofrecerá este fin de semana una gran variedad de productos frescos y orgánicos. Se realiza en el marco de los festejos por el Día de la Madre.
El proyecto Aloe Fresh del grupo de jóvenes fue ganador en la Feria de Ciencias Milset, pero no pueden viajar por la falta de presupuesto.
El cardenal Cristóbal López Romero, arzobispo de Rabat, español naturalizado paraguayo, compartió detalles reveladores sobre la elección del nombre pontificio de León XIV, tras una cena íntima con el nuevo Papa en Roma.
En el marco de una mesa de trabajo en el Senado para el análisis del proyecto de ley de “Residencias Médicas”, los residentes denunciaron el incumplimiento del reglamento general, carga horaria de más de 100 horas a la semana y hasta ausencia de días libres.