21 feb. 2025

Tras la fama de Oppenheimer, crece el turismo en Los Álamos

La película nominada a los premios Óscar, Oppenheimer, con casi USD 1.000 millones en taquilla, no sólo llenó los bolsillos de los ejecutivos de Hollywood, también trajo ganancias inesperadas a la discreta comunidad de Los Álamos.

US-ENTERTAINMENT-FILM-OPPENHEIMER-TOURISM

Vista del Fuller Lodge, en el Parque Histórico Nacional del Proyecto Manhattan, en Los Alamos, Nuevo México, el 20 de febrero de 2024.

Foto: AFP.

Bajo la dirección de Christopher Nolan, es claramente la favorita para llevarse el Óscar a la mejor película el 10 de marzo, cuenta la historia de la invención de la bomba atómica.

Mucha de la acción ocurre en Los Álamos, un pueblo construido alrededor de un laboratorio secreto que fue creado desde cero en Nuevo México bajo sugerencia del físico J. Robert Oppenheimer, quien era un apasionado de las montañas de esa zona.

Desde su estreno en julio, los turistas inundaron lugares como la Casa Oppenheimer y el edificio Fuller Lodge en esta comunidad del suroeste de Estados Unidos, donde los científicos hacían fiestas para celebrar sus avances en la creación de la bomba.

Te puede interesar: Christopher Nolan rehizo Los Álamos para Oppenheimer

Las visitas se dispararon 68% el año pasado, según las autoridades locales.

“Comenzamos a ver este flujo grande” durante la primavera, incluso antes de que la película llegara al cine, dijo Kathy Anderson, una guía turística que tuvo que triplicar el número de giras diarias.

“Si gana el Óscar, creo que habrá mucho más interés”.

Pero el éxito también recordó la difícil relación de Los Álamos con su pasado y con Oppenheimer, a quien aún se le llama en el pueblo como “Oppie”, su cariñoso apodo.

“Muy complicado”

El aumento del turismo podría ayudar a recaudar los dos millones de dólares necesarios para restaurar la antigua casa en la que vivieron Oppenheimer y su familia.

“Oppenheimer era conocido por sus martinis y por ser un buen anfitrión. Mucho pasó en estos espacios”, dijo Nic Lewis, historiador del Laboratorio Nacional Los Álamos.

A la vez, no hay cómo eludir la destrucción causada por las bombas nucleares en este pueblo en donde 15.000 científicos aún trabajan en el mismo laboratorio de alta seguridad.

Como muestra la película, el propio Oppenheimer se volvió un crítico de la proliferación nuclear durante la Guerra Fría.

Oppenheimer incluso confesó: “Soy responsable de arruinar un lugar hermoso”, de acuerdo con Prometeo Americano, el libro en el cual se basa la película de Nolan.

“Aquí reconocemos que era una persona, con fallas, errores”, dijo Lewis.

“Era muy complicado. Era muy reflexivo. Creo que Nolan representó con mucha precisión esa parte de Oppenheimer”.

Controversias aparte, la decisión de Nolan de filmar muchas escenas en los edificios de Los Álamos, donde ocurrieron los hechos, emocionó al pueblo.

Un anuncio en el periódico local invitó a los científicos del laboratorio a aparecer como extras.

Shane Fogerty, astrofísico y entusiasta de Nolan, terminó explicando entre una toma y otra a las estrellas Cillian Murphy y Robert Downey Jr. la fusión nuclear y la génesis de la Luna.

“Chris (Nolan) tenía que recordarle a todo el mundo ‘Estamos trabajando, silencio, por favor. Vamos a la siguiente toma’”, evocó Fogerty.

Es una anécdota que comparte frecuentemente con el número creciente de turistas que se encuentra en el pueblo en estos días.

“Se ha vuelto más difícil reservar en los pocos restaurantes del pueblo”, dijo.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
La modelo paraguaya Nadia Ferreira fue protagonista de una divertida y romántica entrevista que le realizó a su esposo, el cantante Marc Anthony, en la alfombra de la edición 2025 de Premio Lo Nuestro. La ex miss Paraguay fue una de las anfitrionas del evento internacional de la música latina.
La colombiana Shakira vivió este jueves una noche especial en su ciudad natal ante más de 50.000 personas que asistieron al estadio Metropolitano, donde interpretó éxitos musicales de más de tres décadas de carrera y el ‘Mira en Barranquilla se baila así' retumbó más que nunca.
El músico británico Rick Buckler, baterista del mítico grupo de rock-punk The Jam, ha fallecido a los 69 años en la ciudad de Woking, en el Reino Unido.
Los mellizos de Sanie López Garelli de Dumot, conductora del programa Vive la Vida, ya nacieron durante la noche del martes. La flamante mamá y sus bebés están en buenas condiciones.
Los dos nuevos materiales se presentan este martes 18 de febrero, a las 19:00, en Punto Divertido, sito en la casona Loma Tarumá de Asunción. Acceso gratuito.
La cantante mexicana Paquita la del Barrio, conocida por su canción Rata de dos patas, falleció este lunes a sus 77 años de edad, según un comunicado oficial en las redes de la familia de la artista.