01 abr. 2025

Tras meses de sequía, la alegría y esperanza vuelven al Chaco con las lluvias

Las lluvias llegaron al Chaco paraguayo para felicidad de los habitantes, luego de unos ocho meses de sequía. Con gran alegría y esperanzas, los pobladores salieron a las calles a festejar.

animales.png

Los animales también salieron a disfrutar de la lluvia en el Chaco paraguayo.

Foto: Captura de video.

Desde la Dirección de Meteorología informaron que los reportes son muy favorables en materia de pronóstico de lluvias en el Chaco, especialmente en la zona alta, donde desde hace meses no se registraban precipitaciones.

Los reportes de lluvias llegaron desde Teniente Irala Fernández, Infante Rivarola, Loma Plata y otras localidades, según informó NPY.

Lea más: Lluvia en el Chaco aplaca la sequía, aunque no la sed de los pobladores

Asimismo, se prevé que las lluvias continúen durante todo el fin de semana e incluso inicio de la semana siguiente, luego de varios meses de dura sequía.

En uno de los videos, un habitante muestra cuando se llenan los dos aljibes que tiene, que le sirven de reservorio por varios meses a través de un sistema de canaletas.

Otras imágenes mostraron a niños jugando en los charcos que se formaron y bajo el agua que caía.

Entérese más: Sequía en Boquerón: Reportan animales desahuciados por falta de agua

Las estaciones automáticas de Meteorología estiman lluvias en torno a los 30 milímetros en algunas zonas del Chaco.

Incluso, se pronostican lluvias con tormentas eléctricas desde la tarde de este sábado en el centro y sur de Alto Paraguay y el noreste de Presidente Hayes.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La sequía afecta al Chaco desde hace varios meses, tanto por la falta de agua en los tajamares, tanques, como también por la muerte de animales y una ola de calor que incluso se cobró la vida de un trabajador que estaba trabajando como tractorista bajo el intenso sol.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un segundo supuesto implicado en el homicidio de un barra del Club Olimpia, ocurrido en marzo pasado en Villa Elisa, Departamento Central.
Funcionarios de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera incautaron un camión cargado con 20 toneladas de mandioca, bajo sospecha de contrabando. Los propietarios señalan que se trata de producto nacional adquirido en Mbaracayú.
Un incendio registrado entre la noche de este lunes y madrugada de este martes arrasó con la biblioteca, la secretaría y la cantina de la Escuela Básica N.° 1.623 Santo Tomás, de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. Autoridades investigan si fue un accidente o un acto intencional.
El diputado disidente Daniel Centurión manifestó sus dudas con respecto a la idoneidad de Gustavo Villate al frente del Mitic por el caso de espionaje hecho por Brasil a autoridades paraguayas.
El hombre, bajo patrocinio de la defensora pública, la abogada Miriam Cárdenas Yambay, planteó un hábeas corpus ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, la cual se expidió por el rechazo de la garantía constitucional.
Un ejemplar de yacaré hu (Caiman yacare) se encuentra bajo tratamiento en el Centro de Investigación de Animales Silvestres (Ciasi) de Tekotopa Centro Ambiental de Itaipú, ubicado en Hernandarias, tras ser rescatado en el lago de la República, en Ciudad del Este, Alto Paraná. Su hallazgo y posterior traslado han despertado el interés y preocupación de la comunidad.