08 feb. 2025

Tras muchas críticas, Silvio Ovelar retira proyecto sobre fondos jubilatorios del IPS

El senador colorado Silvio Ovelar retiró el proyecto de ley que pretendía utilizar los fondos jubilatorios del Instituto de Previsión Social (IPS) para realizar inversiones y otros pagos. La decisión del legislador se da luego de masivas protestas y críticas.

protesta de jubilados.jpg

Como medida de presión, los jubilados protestaron en caravanas contra el uso de fondos jubilatorios.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Una caravana de vehículos en repudio, protestas y críticas se dieron este martes contra el proyecto de ley que pretendía usar los fondos jubilatorios del IPS para el pago de salarios.

Ante esa presión, el Senador Silvio Ovelar decidió retirar el documento, informó la periodista de Última Hora Diana González.

Este martes se realizó la sesión de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Senadores, donde comunicó en su carácter de presidente que retiraba el proyecto para establecer una mesa de diálogo con los jubilados y las autoridades de la previsional.

Nota relacionada: Con caravana repudian idea de usar fondos jubilatorios del IPS

En torno a la discusión del tema, sus pares le exigieron al legislador retirar el proyecto, por lo que accedió y planteó establecer otras alternativas para sus objetivos, que no impliquen tocar los fondos jubilatorios del IPS.

De la sesión de este martes participó también el presidente del Instituto de Previsión Social, Andrés Gubetich.

Como medida para salir de la crisis financiera que enfrenta el IPS a causa del menor aporte obrero-patronal, como consecuencia de la crisis generada por el Covid-19, se planteó realizar una operación de fideicomiso con los fondos jubilatorios.

Le puede interesar: IPS no descarta reducir funcionarios, si usan fondos jubilatorios para salarios

Jubilados del IPS se movilizaron a tempranas horas de este martes contra la iniciativa. La Asociación de Médicos Jubilados de la previsional convocó a una caravana de vehículos para repudiar la idea de usar esos fondos.

De acuerdo con Gubetich, los recursos ahora disponibles podrán cubrir pensiones hasta el 2044, por lo que se deben buscar estrategias para optimizar más los fondos jubilatorios.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional del Departamento de Control de Automotores detuvieron a un hombre que estaría implicado en un asalto domiciliario, con derivación fatal, ocurrido el 4 de febrero pasado en Lambaré, Departamento Central.
La diputada Rocío Vallejo festejó la renuncia del diputado cartista Orlando Arévalo, implicado en un presunto esquema de corrupción en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). “Este resultado es la conquista de todos”, afirmó.
El colorado cartista Orlando Arévalo presentó oficialmente su renuncia a la Cámara de Diputados. El legislador está implicado en un presunto esquema de corrupción pública desde el JEM.
La diputada Rocío Vallejo afirmó que el cartista Orlando Arévalo está generando confusión con sus últimas cartas para bajar los decibeles ante una posible expulsión de la Cámara de Diputados. Los chats de Lalo Gomes implican al legislador en un caso de corrupción pública desde el JEM.
Un desconocido efectúo varios disparos con un arma de fuego contra la vivienda del nuevo director de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Uno de los departamentos de un complejo habitacional ardió en llamas durante la madrugada de este sábado. Los bomberos tuvieron que intervenir para controlar las llamas y evitar que se expanda a otras viviendas.