16 abr. 2025

Tras muchas críticas, Silvio Ovelar retira proyecto sobre fondos jubilatorios del IPS

El senador colorado Silvio Ovelar retiró el proyecto de ley que pretendía utilizar los fondos jubilatorios del Instituto de Previsión Social (IPS) para realizar inversiones y otros pagos. La decisión del legislador se da luego de masivas protestas y críticas.

protesta de jubilados.jpg

Como medida de presión, los jubilados protestaron en caravanas contra el uso de fondos jubilatorios.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Una caravana de vehículos en repudio, protestas y críticas se dieron este martes contra el proyecto de ley que pretendía usar los fondos jubilatorios del IPS para el pago de salarios.

Ante esa presión, el Senador Silvio Ovelar decidió retirar el documento, informó la periodista de Última Hora Diana González.

Este martes se realizó la sesión de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Senadores, donde comunicó en su carácter de presidente que retiraba el proyecto para establecer una mesa de diálogo con los jubilados y las autoridades de la previsional.

Nota relacionada: Con caravana repudian idea de usar fondos jubilatorios del IPS

En torno a la discusión del tema, sus pares le exigieron al legislador retirar el proyecto, por lo que accedió y planteó establecer otras alternativas para sus objetivos, que no impliquen tocar los fondos jubilatorios del IPS.

De la sesión de este martes participó también el presidente del Instituto de Previsión Social, Andrés Gubetich.

Como medida para salir de la crisis financiera que enfrenta el IPS a causa del menor aporte obrero-patronal, como consecuencia de la crisis generada por el Covid-19, se planteó realizar una operación de fideicomiso con los fondos jubilatorios.

Le puede interesar: IPS no descarta reducir funcionarios, si usan fondos jubilatorios para salarios

Jubilados del IPS se movilizaron a tempranas horas de este martes contra la iniciativa. La Asociación de Médicos Jubilados de la previsional convocó a una caravana de vehículos para repudiar la idea de usar esos fondos.

De acuerdo con Gubetich, los recursos ahora disponibles podrán cubrir pensiones hasta el 2044, por lo que se deben buscar estrategias para optimizar más los fondos jubilatorios.

Más contenido de esta sección
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda, tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.