Fueron llevados al corralón municipal 4 buses pertenecientes a las empresas Mburucuyá, SD SRL, Ciudad Jardín y Alto Paraná. Todos presentaban condiciones de mantenimiento lamentables, por lo que se pudo observar. En tanto, el intendente municipal, Miguel Prieto Vallejo, a través de sus redes sociales anunció la cancelación del contrato a la empresa Mburucuyá. “Realizamos un control aleatorio muy temprano y nos percatamos de que estos buses no estaban en condiciones y no estaban habilitados. Estos buses deben salir de circulación; ahora, si cambiar las cubiertas, pagan su habilitación, van a volver a salir mientras no haya otra empresa”, refirió Édgar Vera, subjefe de Transporte Público.
El funcionario reconoció que si hacen un control riguroso la ciudadanía se quedaría sin servicio de transporte público. El parque automotor esta conformado por aproximadamente 130 buses, distribuidos en 7 empresas. “Queremos darle un buen servicio a la ciudadanía, hacemos los controles. Ahora trajimos cuatro, el problema es que si hacemos más controles vamos a traer todos. Acá no vamos a tener lugar, aparte que la ciudadanía se va a quedar sin buses”, refirió al señalar que son solo 7 fiscales los asignados para la tarea. Vera dijo que conoce la realidad teniendo en cuenta que trabajó durante 15 años como chofer de una de las empresas que realiza el servicio en la ciudad. “Ningún colectivo está en condiciones. Lastimosamente los empresarios se acostumbraron así. Ahora están mejorando un poquito, por lo menos en la parte de cubiertas, chapería y luces, pero si vamos a hacer un control riguroso nos vamos a quedar sin colectivo”.
UN DRAMA. Vera señala que cuando empiezan a sacar los buses de circulación por alguna falta, empieza a haber problema de cobertura y frecuencia y los mismos usuarios empiezan a llamar y reclamar. Se trata de un drama para los usuarios, teniendo en cuenta que no pueden circular, llegar a tiempo a sus respectivos trabajos o llevar a sus hijos a la escuela. “Tenemos una línea directa donde los usuarios pueden comunicarse con nosotros para que nos puedan ayudar, y ahora llaman y nos dicen que están esperando hace más de una hora. El problema es que cuando salimos a controlar los empresarios no quitan sus buses. Vamos a esperar qué orden recibimos”, agregó.
Con relación al bus chatarra que causó el lamentable accidente, que dejó a una pareja que circulaban en motocicleta, gravemente accidentados, uno de ellos fallecido este fin de semana, dijo que el bus no estaba habilitado y que el conductor tampoco contaba con registro correspondiente. Confirmó que estaba realizando el servicio de manera ilegal y para evitar ser controlado estaba circulando por la ruta internacional.