02 feb. 2025

Tras muerte de Pecci, Desirée Masi acusa de “mentirosa” a Sandra Quiñónez

La senadora Desirée Masi calificó este jueves de “mentirosa” a la fiscala general del Estado, debido a que Quiñónez había argumentado que la institución que dirige cuenta con un presupuesto que no les alcanza.

Desirée Masi vs Quiñónez.jpg

La senadora Desirée Masi arremetió este jueves contra la fiscala Sandra Quiñónez.

Foto: Archivo UH

Desirée Masi, senadora por la bancada del Partido Democrático Progresista (PDP), cuestionó este jueves que la titular de la Fiscalía General del Estado, Sandra Quiñónez, haya señalado que la entidad a su cargo cuenta con bajo presupuesto para la seguridad de los fiscales. Por ello, la calificó de “mentirosa” y de poco eficiente.

“Basta de mentiras, dejen de usar la muerte del fiscal Pecci o digan claramente y traigan acá un presupuesto, este es el presupuesto para luchar contra el crimen organizado, que no incluye salarios solamente, porque eso es lo que hicieron”, expresó muy molesta Masi refiriéndose a Quiñónez.

https://twitter.com/npyoficial/status/1524779577087860736

La senadora, a su vez, criticó los niveles ejecutados por la Fiscalía, señalando que en los últimos cinco años, el Poder Ejecutivo le viene concediendo a la institución los aumentos que venía solicitando Sandra Quiñónez, los cuales dijo que fueron principalmente para salarios.

Asimismo, Masi reclamó que de los G. 500 millones que se le otorgó en el 2020 al Ministerio Público, ninguna suma fue utilizada para la adquisición de equipamientos de seguridad, correspondiente al rubro 550. Para el 2021, dicho rubro ya no fue presupuestado.

“G. 500 millones había pedido. ¿Cuál es la ejecución, compañeros? Cero, cero es la ejecución, esto es lo que da para llorar, no lágrimas de cocodrilo ni rezos. G. 500 millones y cero de ejecución. Esto es una grosería, esto es mala fe, esto es inutilidad de esta señora (por Quiñónez) que se atreve a hablar de un poder del Estado, que miente. En medio del dolor, mienten y manipulan”, arremetió tajantemente la parlamentaria.

Puede leer: Quiñónez dice que “no descansarán” hasta dar con responsables de asesinato de Pecci

Dichas expresiones lanzó Desirée Masi este martes durante su intervención en la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, donde dio a conocer el Presupuesto General de Gastos de la Nación y mostró el monto que pedía el Ministerio de Hacienda en su proyecto original del Poder Ejecutivo en los últimos cinco años.

Tras la muerte del fiscal especializado contra el crimen organizado Marcelo Pecci, asesinado por sicarios durante su luna de miel en la isla de Barú, en Cartagena, Colombia, la fiscala Sandra Quiñónez se mostró muy dolida ante diversos medios, se la vio rezando arrodillada en su nombre y ante medios manifestó que el presupuesto de la Fiscalía “no es suficiente” para la lucha contra el crimen organizado.

No obstante, aseguró que desde la institución a su cargo “no descansará" hasta dar con los autores materiales y morales del asesinato del fiscal y dijo que el asesinato no será un motivo para dejar de luchar contra los crímenes en el país y que, incluso, servirá para que la institución se fortalezca en el combate contra el flagelo.

Más contenido de esta sección
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.