18 abr. 2025

Tras negociación, peaje de Ypacaraí queda en G. 10.000 para vehículos livianos

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) decidió finalmente reajustar el costo del peaje de Ypacaraí en 100% y no del 200% como se estableció en principio. El costo quedará en G. 10.000 para vehículos livianos.

Peaje de Ypacaraí.

El costo del peaje de Ypacaraí queda en G. 10.000 para vehículos livianos.

Foto: Dardo Ramírez

El ministro de Obras Públicas, Rodolfo Segovia, informó este miércoles que lograron llegar a un consenso con los camioneros con los costos del peaje de Ypacaraí.

Segovia señaló que decidieron suspender temporalmente la suba del 200% de la tarifa del peaje y reajustar el aumento solo en un 100%.

“Damos un tiempo de evaluación hasta fin de año y ajustamos la tarifa al 100%", explicó al término de la reunión que tuvo con el sector de los camioneros, quienes hace días se vienen movilizando.

El secretario de Estado alegó que las obras de mejoramiento de la ruta PY02 están completamente terminadas y corresponde el aumento del peaje.

Igualmente, indicó que tienen una red vial en mantenimiento en otras rutas nacionales que necesitan ya del aumento del peaje, para seguir con los trabajos.

Lea más: Suba del peaje de Ypacaraí: “Es una exageración”, afirman camioneros

Los nuevos costos estarían entrando en vigencia desde este mediodía o la medianoche.

Por su parte, Juan Villalba, presidente de la Central Obrera y Transporte, dijo estar conforme y que comunicará a los demás compañeros el resultado de la reunión.

“Es fea la situación para el sector, pero es un oxígeno esto. Ojalá que no volvamos a salir a las calles por esta situación”, subrayó e indicó que ahora volverán hasta Ypacaraí para levantar la medida de fuerza.

Los nuevos precios

Categoría 1: vehículos livianos G. 10.000

Categoría 2: vehículo liviano con acoplado G. 10.000

Categoría 3: camiones de dos ejes y autobuses G. 20.000

Categoría 4: camiones de tres ejes G. 30.000

Categoría 5: camiones de cuatro ejes o más G. 40.000

Más contenido de esta sección
Autoridades de Brasil incautaron un barco y un camión que transportaban cigarrillos provenientes de Paraguay.
Un conductor perdió el control de su vehículo, presumiblemente, a causa de la alta velocidad, y fue a parar contra un puesto ambulante de comidas, un cliente que estaba esperando su cena en el lugar y un rodado estacionado. Ocurrió en Mariano Roque Alonso.
Un ómnibus de la línea 47 se incendió en la madrugada de este jueves en la parada ubicada en Guarambaré. No se registraron heridos.
Con la ayuda de un helicóptero de la Policía Nacional se rescató en la mañana de este Jueves Santo a las personas que quedaron varadas en María Auxiliadora, en zona del Chaco paraguayo.
Un accidente de tránsito registrado el último miércoles dejó como saldo dos motociclistas heridos y daños materiales considerables en sus biciclos en Hernandarias, del Departamento de Alto Paraná.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, realizó una homilía sentida y directa el Miércoles Santo durante la misa crismal en la catedral María Auxiliadora de Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay.