01 abr. 2025

Tras nueva ley, anuncian cambios en el Ministerio de Industria y Comercio

El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, presentó a su nuevo equipo de viceministros que lo acompañarán en el cumplimiento de la agenda económica del gobierno de Santiago Peña. Las designaciones coinciden con la promulgación de las modificaciones de la Ley de Mipymes.

viceministros del MIC.jpeg

Los viceministros acompañaron al ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez.

Foto: MIC.

Los cuatro viceministerios del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) sufrieron cambios que fueron anunciados este martes por el titular de la cartera, Javier Giménez, en conferencia de prensa.

“En ellos confiamos una gestión que tiene estar basada y fundamentada en el trabajo duro, el profesionalismo y la seriedad en la concreción de los objetivos”, dijo el ministro.

Aunque en la mayoría de los casos solo hubo cambios internos, la viceministra de Industria, María Lorena Méndez, quedó fuera del equipo. En su lugar asume Marco Riquelme, quien se incorpora a la función pública desde el sector privado.

Lea más: Santiago Peña promulgó nueva Ley de Mipymes con la promesa de formalizar y consolidar el sector

Anteriormente se desempeñaba como director gerente general y cofundador de Galletitas Mazzei, pero además fue director y presidente de la Unión Industrial Paraguaya-UIP Joven.

Riquelme reconoció que dejar el sector privado para ejercer un cargo público no es una decisión fácil que tomó a la ligera. Lo motivó principalmente “la visión que tiene el presidente hacia un Paraguay industrial”.

Gustavo Giménez seguirá ocupando el cargo de viceministro de Mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas). Aprovechando la promulgación de la nueva ley para el sector, destacó que la normativa tiene como ejes principales la formalización, el acceso a financiamiento y a mercados, además de promover la capacitación.

Rodrigo Malluf, quien anteriormente estaba al frente del Viceministerio de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), ahora estará como viceministro de Comercio. Consideró que la nueva tarea es desafiante y que uno de sus ejes será darle mayor transparencia al mercado paraguayo.

El lugar que dejó será ocupado por Javier Riveros, quien, de acuerdo al ministro, ya pertenecía al equipo de Rediex y por tanto tiene experiencia en atracciones y exportación.

“Contento y orgulloso de la oportunidad. Agradezco también al presidente. Este equipo le va a imprimir el dinamismo que necesita el país para seguir creciendo”, dijo por su parte el nuevo viceministro.

El objetivo de esta dependencia es fomentar las exportaciones y la diversificación de la matriz exportadora, además de atraer inversiones utilizando la marca país. Trabajará muy cercanamente con el sector privado, de manera a crear más puestos de trabajo ante la desafiante agenda económica del Gobierno.

Más contenido de esta sección
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunció una promoción de 10 días de descuentos en productos seleccionados de la canasta básica familiar, que experimentó un notable aumento. Sin embargo, los precios de los ingredientes tradicionales para la Semana Santa no se verán reducidos.
Una embarazada de cuatro meses de gestación acudió a un hospital de Coronel Oviedo debido a un malestar estomacal. Fue sometida a una cirugía por sospecha de apendicitis, pero perdió a su bebé. Su familia apunta a un caso de negligencia médica.
Varios camiones de la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN) partieron con alrededor de 36.000 kilos de alimentos no perecederos destinados a 1.500 familias indígenas aisladas por falta de caminos de todo tiempo en el Departamento de Alto Paraguay, el cual fue declarado en emergencia por 100 días.
El Tribunal de Apelación ratificó la condena de cuatro años de prisión para la presidenta de Insumos Médicos (Imedic) SA, Patricia Ferreira, y la directora de la firma, Nidia Godoy, por el ingreso irregular de medicamentos oncológicos al país.
El líder indígena de la colonia Jaguati recibió una hoja que contenía una amenaza por parte del Primer Comando Capital (PCC). El hecho ya fue comunicado al Ministerio Público.
La Policía Nacional y el Ministerio Público allanaron un local de copia de llaves y controles en la ciudad de San Lorenzo, de Central, en busca de una estructura que estafa a personas a través de la venta de vehículos usados que ofrecen por redes sociales. El presunto líder fue detenido y se prevén más allanamientos.