08 feb. 2025

Tras “pecheo” para reparar aulas, ministro de Educación promete hasta transporte para maestros

Luego de haber solicitado “colaboración económica” para reparar aulas, el ministro de Educación, Luis Ramírez, habló de proyectos que van de crear escuelas de cero a brindar transportes a maestros.

Luis Ramírez, futuro ministro del MEC.jpg

El ministro de Educación, Luis Ramírez, señaló que propondrá convertir algunas escuelas en centros de apoyo pedagógico.

Foto: Archivo.

Un día después de haber enfrentado críticas sobre un pedido dirigido a la Asociación de funcionarios del MEC, en el que solicitaba “colaboración económica” para el reparo de aulas, el ministro de Educación, Luis Ramírez, conversó con Chaco Boreal 1330 AM acerca de un sinfín de proyectos que van desde la creación de escuela de cero hasta brindar transporte gratuito a maestros.

En principio, Ramírez señaló que tiene la intención de convertir algunas escuelas en centros de apoyo pedagógico.

“El chico va a tener una maestra particular en su barrio, a costo cero, y que además es posible. Estuve hablando en estos días con intendentes y a todos les cierra y les pareció espectacular”, manifestó el ministro.

En ese sentido, manifestó que existe la intención de “potenciar” más de 4.000 escuelas, para la creación de estos centros culturales o centros de apoyo al aprendizaje.

“También tenemos otro proyecto que es construir escuelas de cero para poder producir ahí ese fenómeno de ir llevando a los chicos”, comentó, a la par de expresar que unas 3.000 escuelas poseen menos de 50 alumnos.

Luego, Ramírez mostró entusiasmo al expresar que va a proponer a través de una modificación de ley que el rubro que está destinado a la construcción o infraestructura para las escuelas, en zonas donde la infraestructura ya está determinada, pueda ser destinado a transporte para el traslado de estudiantes.

Nota relacionada: Diputada cuestiona “pecheo” del ministro de Educación a funcionarios para reparar aulas

“La idea es tener buses exclusivos para el colegio. Nosotros queremos tener buses exclusivos para la escuela, exclusivo para jóvenes, exclusivo para niños, exclusivo para maestros, para que sean los maestros que se trasladen de un lugar a otro; tenemos escuelas donde están los maestros pero no hay alumnos y tenemos zonas donde hay alumnos pero no hay maestros”, expresó el ministro de Educación.

Más contenido de esta sección
Un desconocido efectúo varios disparos con un arma de fuego contra la vivienda del nuevo director de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Uno de los departamentos de un complejo habitacional ardió en llamas durante la madrugada de este sábado. Los bomberos tuvieron que intervenir para controlar las llamas y evitar que se expanda a otras viviendas.
Un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este sábado dejó como saldo tres personas fallecidas en el kilómetro 17 de la ruta PY02, en el sentido oeste-este en el distrito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en gran parte del territorio nacional.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.