08 abr. 2025

Tras pedido de periodistas, Corte publica orden del día antes de sesión plenaria

Luego de un pedido realizado por periodistas que cubren el área judicial, la Corte decidió hacer público este martes su orden del día para la sesión plenaria de este miércoles. Se trata de la primera vez que la máxima instancia judicial da a conocer la lista de temas que tratará.

Corte Suprema de Justicia.png

La Corte Suprema de Justicia designó a Matilde Moreno Irigoitia como fiscala adjunta de Itapúa.

Foto: Archivo ÚH.

La Corte Suprema de Justicia sorprendió en la tarde de este martes a la comunidad judicial al publicar en su página web el orden del día de la sesión plenaria prevista para este miércoles.

Se trata de la primera vez en su historia que la máxima instancia judicial da a conocer la lista de temas que tratará antes de una sesión.

“Tras el pedido de acceso a la información hecho por el Círculo de Periodistas Judiciales del Paraguay, a través de un pedido formal, la Corte acaba de publicar su Orden del Día de la Sesión Plenaria Ordinaria. Todo un logro para la #Transparencia”, informó desde su perfil de Twitter el periodista de Última Hora y dirigente del gremio de periodistas acreditados a cubrir el Poder Judicial, Raúl Ramírez.

Lea más: Histórico: Las primeras 200 DDJJ de funcionarios serán públicas este miércoles

La decisión tomada por la Corte fue celebrada por periodistas del área y abogados. “Un excelente ejemplo de la tremenda potencialidad del derecho de #AccesoALaInformaciónPública para profundizar el sistema republicano de gobierno”, escribió desde su perfil de la red de microblogging el abogado especializado en derecho a la información Ezequiel Santagada.

El orden del día de la sesión del miércoles de la Corte puede conocerse en este link.

La sesión está prevista que empiece a las 9.00 del miércoles y será transmitida, como todas las sesiones plenarias, desde las redes sociales.

Más contenido de esta sección
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.
Un gran gesto de solidaridad y amor demostraron los agentes de la Policía Nacional quienes unieron sus fuerzas para construir parte de la casa al suboficial Cristhian Gómez, quien denunció a su superior por apropiación de G. 53 millones.