08 abr. 2025

Tras persecución incautan vehículos con presunto contrabando

La Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) realizó este miércoles persecuciones a dos vehículos e incautaron varias mercaderías sin las documentaciones legales. Los procedimientos se realizaron en Vista Alegre, Departamento de Presidente Hayes.

productos.jpg

En el marco de la lucha anticontrabando que lleva adelante la Dirección Nacional de Aduanas, se persiguió a dos vehículos y se incautaron varias mercaderías.

Foto: Gentileza.

En controles de rutina a cargo de agentes de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA), efectuados en el marco de la lucha anticontrabando que lleva adelante la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), se incautaron varias mercaderías de presunto contrabando en dos vehículos, luego de una persecución.

En el primer procedimiento, el vehículo Toyota tipo Lite Ace con chapa BRX 282 intentó eludir los controles del puesto de Vista Alegre utilizando un camino conocido como Tape Jere, en la zona del peaje Remanso, ante lo cual se procedió a una larga persecución por varios kilómetros y tras embestirlo con el móvil de la DNA, se procedió a su verificación.

Los intervinientes hallaron que el rodado transportaba 676 litros de aceite comestible, 325 litros de vinos de diferentes marcas, 2.500 unidades de pañales, 90 unidades de edulcorante, 60 unidades de durazno en lata, 1.000 unidades de maquinitas de afeitar y 160 unidades de mayonesa, según informaron desde Aduanas.

Posteriormente, los agentes hicieron la señal de pare al conductor de un vehículo de la marca Toyota, modelo Funcargo con chapa HDL 744, quien hizo caso omiso y se dio a la fuga, siendo perseguido por funcionarios de la COIA e interceptado a metros del puesto de peaje.

Este vehículo tenía en su interior 139 litros de aceite, 120 kilos de azúcar, 95 litros de vinos, 40 kilos de cebolla, 40 kilos de papa, 101 unidades de productos domisanitarios, 80 unidades de pañales, 48 unidades de picadillo, 280 unidades de alfajores, 24 unidades de dulce de leche y 180 unidades de huevo.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Dos agentes de la Unidad Táctica Motorizada –Grupo Lince– de la Policía Nacional fueron detenidos este martes por supuesta extorsión a un macatero. El procedimiento se realizó en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.