18 feb. 2025

Tras polémica con Bolivia, Argentina reforzará también sus fronteras con Brasil y Paraguay

Tras desatarse una polémica con Bolivia, que continuó este miércoles con nuevas acusaciones en torno al plan de Argentina de construir una cerca de 200 metros en una parte de la frontera con el país andino, el Gobierno de Javier Milei planea reforzar también sus zonas fronterizas con Brasil y Paraguay.

triple frontera.png

Argentina planea reforzar las fronteras con con Brasil y Paraguay con el despliegue de unos 300 agentes.

Foto: La Clave

En paralelo con el aumento de la tensión retórica con Bolivia, que siguió este miércoles con la acusación por parte de un funcionario argentino de que el Gobierno de Luis Arce permite el paso de toneladas de cocaína todos los días, el Gobierno argentino busca aumentar la presencia de fuerzas de seguridad en áreas limítrofes con otros dos países vecinos.

Lea más: Brasil reacciona ante uso de esposas con brasileños deportados desde EEUU

“Ahora vamos a ir a otros puntos. Ahora vamos a ir a la frontera de (la provincia de) Misiones con Brasil, que es una frontera que se pasa caminando en muchísimos lugares, que hemos tenido también sicariatos y problemas. Vamos a una triple frontera entre (las provincias de) Chaco, Salta y Paraguay, que es una frontera también compleja”, informó este martes la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, durante una entrevista con la emisora argentina Radio Mitre, confundiendo a las provincias de Chaco con la Formosa.

La ministra explicó que estas medidas forman parte del mismo plan por el que se busca construir una cerca en la localidad de Aguas Blancas -fronteriza con Bolivia-, el llamado Plan Güemes, que tiene por objetivo combatir el narcotráfico, el contrabando y la trata de personas y que incluye el despliegue de más de 300 efectivos de las fuerzas de seguridad en áreas que consideradas “críticas”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Vamos en orden. Ahora hicimos Aguas Blancas, la Triple Frontera (entre Brasil, Paraguay y la provincia de Misiones) la tenemos controlada hace mucho tiempo, ahora vamos a ir a la zona con Brasil”, añadió Bullrich, que precisó que el principal foco está puesto en la zona fronteriza entre la ciudad argentina de Bernardo de Irigoyen, en el extremo noreste de Misiones, y las localidades brasileñas de Dionisio Cerqueira y Barracao.

Entérese más: Gobierno de Milei anuncia que eliminará la figura de feminicidio del Código Penal

La ministra se refirió también al área limítrofe entre Paraguay y la provincia argentina de Formosa, donde anticipó que desplegarán “un sistema de drones para poder lograr el control total de esa franja fronteriza”.

“Tenemos mucha gendarmería, tenemos patrullas permanentes, pero sabemos que necesitamos esta tecnología”, agregó Bullrich.

La titular de Seguridad consideró que Argentina “está fortaleciendo paso a paso las distintas fronteras” y, en alusión a las zonas fronterizas a reforzar, mencionó: “Seguramente también en este despliegue que estamos haciendo tomaremos estos puntos y con estos puntos podemos decir que tenemos una frontera muchísimo más controlada”.

El ministro de Defensa paraguayo, Óscar González, informó sobre una comunicación con su par argentino, Luis Petri, con el objetivo de que las operaciones de control sean coordinadas por ambos países.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Tres personas resultaron con heridas críticas tras el aparatoso accidente este lunes de un avión de la aerolínea estadounidense Delta cuando aterrizaba en el aeropuerto Pearson de Toronto, en Canadá, donde quedó girado al revés.
Un avión de pasajeros de la aerolínea estadounidense Delta sufrió este lunes un aparatoso accidente cuando aterrizaba en el aeropuerto Pearson de Toronto, en Canadá, donde quedó girado al revés, sin que se haya informado de víctimas mortales.
Los principales líderes europeos se encuentran reunidos en París en una cumbre informal organizada de urgencia por el presidente francés, Emmanuel Macron, para diseñar su estrategia de cara a un potencial proceso de paz en Ucrania, ante la aceleración de contactos entre EEUU y Rusia sin contar con ellos.
La empresa KIP Protocol —vinculada a la criptomoneda que se valorizó tras la promoción del presidente de Argentina, Javier Milei, en sus redes sociales y luego se desplomó— desmintió este lunes afirmaciones oficiales del Gobierno sobre su participación en el proyecto y negó haber mantenido reuniones con el mandatario con relación a la iniciativa.
Las pruebas realizadas en los últimos días y este lunes al papa Francisco “han demostrado una infección polimicrobiana del tracto respiratorio que ha obligado a modificar aún más la terapia” y “el cuadro clínico complejo requerirá de una hospitalización adecuada”.
El descubrimiento de unas ruinas en la provincia china de Shandong (este) sitúa el inicio de la construcción de la Gran Muralla 300 años antes de lo que se pensaba hasta ahora, con sus tramos más antiguos erigidos entre finales de la dinastía Zhou (1046-771 a. C.) e inicios del periodo de Primavera y Otoño (770-476 a. C.).