11 abr. 2025

Tras polémica con Bolivia, Argentina reforzará también sus fronteras con Brasil y Paraguay

Tras desatarse una polémica con Bolivia, que continuó este miércoles con nuevas acusaciones en torno al plan de Argentina de construir una cerca de 200 metros en una parte de la frontera con el país andino, el Gobierno de Javier Milei planea reforzar también sus zonas fronterizas con Brasil y Paraguay.

triple frontera.png

Argentina planea reforzar las fronteras con con Brasil y Paraguay con el despliegue de unos 300 agentes.

Foto: La Clave

En paralelo con el aumento de la tensión retórica con Bolivia, que siguió este miércoles con la acusación por parte de un funcionario argentino de que el Gobierno de Luis Arce permite el paso de toneladas de cocaína todos los días, el Gobierno argentino busca aumentar la presencia de fuerzas de seguridad en áreas limítrofes con otros dos países vecinos.

Lea más: Brasil reacciona ante uso de esposas con brasileños deportados desde EEUU

“Ahora vamos a ir a otros puntos. Ahora vamos a ir a la frontera de (la provincia de) Misiones con Brasil, que es una frontera que se pasa caminando en muchísimos lugares, que hemos tenido también sicariatos y problemas. Vamos a una triple frontera entre (las provincias de) Chaco, Salta y Paraguay, que es una frontera también compleja”, informó este martes la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, durante una entrevista con la emisora argentina Radio Mitre, confundiendo a las provincias de Chaco con la Formosa.

La ministra explicó que estas medidas forman parte del mismo plan por el que se busca construir una cerca en la localidad de Aguas Blancas -fronteriza con Bolivia-, el llamado Plan Güemes, que tiene por objetivo combatir el narcotráfico, el contrabando y la trata de personas y que incluye el despliegue de más de 300 efectivos de las fuerzas de seguridad en áreas que consideradas “críticas”.

“Vamos en orden. Ahora hicimos Aguas Blancas, la Triple Frontera (entre Brasil, Paraguay y la provincia de Misiones) la tenemos controlada hace mucho tiempo, ahora vamos a ir a la zona con Brasil”, añadió Bullrich, que precisó que el principal foco está puesto en la zona fronteriza entre la ciudad argentina de Bernardo de Irigoyen, en el extremo noreste de Misiones, y las localidades brasileñas de Dionisio Cerqueira y Barracao.

Entérese más: Gobierno de Milei anuncia que eliminará la figura de feminicidio del Código Penal

La ministra se refirió también al área limítrofe entre Paraguay y la provincia argentina de Formosa, donde anticipó que desplegarán “un sistema de drones para poder lograr el control total de esa franja fronteriza”.

“Tenemos mucha gendarmería, tenemos patrullas permanentes, pero sabemos que necesitamos esta tecnología”, agregó Bullrich.

La titular de Seguridad consideró que Argentina “está fortaleciendo paso a paso las distintas fronteras” y, en alusión a las zonas fronterizas a reforzar, mencionó: “Seguramente también en este despliegue que estamos haciendo tomaremos estos puntos y con estos puntos podemos decir que tenemos una frontera muchísimo más controlada”.

El ministro de Defensa paraguayo, Óscar González, informó sobre una comunicación con su par argentino, Luis Petri, con el objetivo de que las operaciones de control sean coordinadas por ambos países.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco, convaleciente por una infección respiratoria, apareció por sorpresa este jueves en la Basílica de San Pedro, que recorrió en su silla de ruedas ataviado con un poncho y pantalones oscuros y en camiseta, para observar la restauración de la zona de Cátedra y rezar en la tumba de Pío X.
La Cumbre de la Celac culminó este miércoles en Honduras con promesas de unidad de América Latina y el Caribe frente a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump. Los representantes firmaron una declaración a la que se opusieron tres países: Paraguay, Argentina y Nicaragua.
El papa Francisco envió un telegrama en el que se muestra apenado al conocer “la dolorosa noticia del trágico derrumbe” de la discoteca en Santo Domingo que causó al menos 184 muertos y decenas de heridos, informó este jueves el Vaticano.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este miércoles la guerra comercial del mandatario estadounidense Donald Trump, al participar junto a otros líderes de América Latina en la cumbre de la Celac en Honduras.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China podría reducir hasta en un 80% el comercio de bienes entre las dos primeras economías del globo, advirtió el miércoles la directora de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El Gobierno de Paraguay expresó este miércoles “sus más sentidas condolencias al hermano pueblo de República Dominicana” tras el desplome del techo de una discoteca en Santo Domingo, donde la cifra de fallecidos se ha elevado a 124, según las cifras proporcionadas por las autoridades.