08 feb. 2025

Tras polémica destitución, IPS ya no tendrá pacientes en sus pasillos de Urgencias

A dos días de que el Ministerio de Salud destituyera a su superintendente por “apresurarse” en clausurar los pasillos de Urgencias del Instituto de Previsión Social (IPS), la previsional anuncia que la medida regirá desde el lunes.

IPS 1.JPG

Miles de personas pasan por el Hospital Central de IPS a diario.

Sergio Riveros.

Hace tan solo dos días, el ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, destituyó al superintendente Jorge Rodas por haber dispuesto la clausura del pasillo de Urgencias del Hospital Central del IPS. Este viernes, sin embargo, Armando Rodríguez, titular de la previsional, anunció que desde este lunes rige esa misma medida.

La polémica que desató la “apresurada decisión”, como lo calificó Mazzoleni, hoy tuvo respuesta “positiva” por parte de las autoridades del Instituto de Previsión Social (IPS).

Armando Rodríguez, en contacto con radio Monumental 1080 AM, confirmó que fueron adjudicadas un total de 100, mediante una tercerización de servicios para paliar la sobrecarga existente en urgencias.

Lea más: Clausuran servicio de internación de pasillo en Emergencias del IPS

“Tenemos una licitación que llamamos antes del problema que tuvimos (con el superintendente) para adjudicar 100 camas y trasladar a los pacientes a sanatorios privados, eso se activa la próxima semana”, adelantó.

Este anuncio se da luego de que el informe de inspección técnica sanitaria revelara una serie de irregularidades en el área de Emergencias para adultos del IPS. Esto derivó en la clausura del servicio de internación de pasillo, por orden del entonces superintendente de Salud, Jorge Rodas.

La resolución indicó que el servicio se encontraba funcionando de manera irregular a causa de una infraestructura que no se adecua a las normas e indicadores mínimos de calidad.

Nota relacionada: Salud confirma destitución de superintendente por tomar una “decisión apresurada”

La decisión le costó el puesto a Rodas, quien fue destituido por Mazzoleni por haber tomado una decisión apresurada, sin tener en cuenta los plazos y formas establecidas para cada caso.

El titular de la cartera sanitaria había explicado que Rodas decidió clausurar el pasillo de internación, a pesar de que se había firmado un acta con un plazo de 90 días para utilizar el pabellón de consultorios y así despejar la zona de urgencias.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional del Departamento de Control de Automotores detuvieron a un hombre que estaría implicado en un asalto domiciliario, con derivación fatal, ocurrido el 4 de febrero pasado en Lambaré, Departamento Central.
Más de 200 bomberos voluntarios trabajan para combatir las intensas llamas que están incontrolables en un incendio de depósito ubicado en Puerto Fénix en Mariano Roque Alonso. A los pobladores de la zona recomiendan el uso de tapabocas por el humo tóxico.
La diputada Rocío Vallejo festejó la renuncia del diputado cartista Orlando Arévalo, implicado en un presunto esquema de corrupción en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). “Este resultado es la conquista de todos”, afirmó.
El colorado cartista Orlando Arévalo presentó oficialmente su renuncia a la Cámara de Diputados. El legislador está implicado en un presunto esquema de corrupción pública desde el JEM.
La diputada Rocío Vallejo afirmó que el cartista Orlando Arévalo está generando confusión con sus últimas cartas para bajar los decibeles ante una posible expulsión de la Cámara de Diputados. Los chats de Lalo Gomes implican al legislador en un caso de corrupción pública desde el JEM.
Un desconocido efectúo varios disparos con un arma de fuego contra la vivienda del nuevo director de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.