20 feb. 2025

Tras premio, Renée Ferrer prepara un libro infantil

Por Sergio Noé

snoe@uhora.com.py

La escritora Renée Ferrer, ganadora del Premio Nacional de Literatura 2011, comparte su satisfacción por ser acreedora del certamen, gracias a su obra poética Las moradas del universo.

La premiada manifiesta su alegría por la noticia y afirma que aún no hay planes. “Solo disfrutar”, dice. Sin embargo, anuncia que continuará su producción literaria, en el área infantil.

SATISFACCIÓN. La actual Premio Nacional de Literatura 2011 se siente “dichosa y contenta” de que su país la reconozca. Se muestra positiva de que también existan muchos escritores de calidad en el Paraguay. “Esta vez me tocó a mí", dice.

Ferrer asevera que el galardón “es lo más importante que me sucedió". Revela que el premio “es una carta de presentación del país a sus creadores”. Como paraguaya, está alegre que “mi patria decidiera que Las moradas del universo era merecedora del premio”.

Explica que quizás el género de la obra pudo impresionar al jurado. “Escribí otros géneros, pero me siento más identificada con la poesía. Tal vez eso tuvo alguna influencia”, afirma.

OBRA. Las moradas del universo, según Ferrer, “es un libro de poesía que trata sobre el cosmos infinito, del universo que está en expansión, de ese universo que está poblado de astros”.

Expresa, además, que la obra “está en consonancia con mi creencia de que hay otros mundos habitados, hay otras humanidades que viven en estos mundos, y que no estamos solos en el universo”. Y reafirma: “No puede ser que todo el universo sea solo para un planeta”.

CONCURSO. Para que su obra resulte finalista, la editorial Servilibro -a través de su dueña Vidalia Sánchez- envió la copia al concurso. “Es una obra nueva, que lancé este año, con la cual gané el premio”, explica Ferrer.

Por rumores la autora de La Querida se enteró de su galardón. Sin embargo, mostró prudencia y aguardó el veredicto oficial del lunes pasado. “La noticia fue recibida con felicidad y alegría por mis familiares”, cuenta.

PLANES. “Tengo algo infantil”, dice, pensando en su nuevo nieto. “Siempre trato de escribir algo para los niños”, acota.

“Es una obra teatral. Se llamará De cómo un niño salvó un cedro, basado en un mito mbya-guaraní, que habla del mito del árbol sagrado, del cual fluye la palabra. Aún no tiene fecha de lanzamiento”, concluye.

¿QUIÉN ES FERRER?

Es autora de más de 30 obras y tres novelas, como Los nudos del silencio, sobre el sometimiento de la mujer; Vagos sin tierras, ambientada en el Paraguay del siglo XVIII; y La querida, sobre la dictadura stronista. También destacan sus poemarios. Las moradas del universo, ganadora del premio, está disponible en Servilibro, a G. 40.000.