23 feb. 2025

Tras protesta en zona del TSJE, manifestantes marchan hacia la Fiscalía

Un importante grupo de manifestantes partieron desde la avenida Eusebio Ayala y marchan por las calles de Asunción, con destino a la Fiscalía General del Estado.

Manifestantes van a la Fiscalía.jpg

Los manifestantes partieron desde Eusebio Ayala y van hasta la Fiscalía General.

Los manifestantes que se encontraban apostados sobre la avenida Eusebio Ayala, en las inmediaciones del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), partieron en la mañana de este miércoles y se encuentran marchando por las calles de Asunción.

Se trata de las personas que denuncian un supuesto fraude electoral tras las elecciones 2023, por lo que exigen la apertura del cuarto sobre del proceso electoral y que se transparente el sistema informático utilizado en los comicios.

En comunicación con Última Hora, el comisario principal Feliciano Cáceres, jefe de la Comisaría 2ª de Asunción, detalló que son alrededor de 500 a 600 las personas que se están desplazando por la zona y que tienen como objetivo llegar hasta la Fiscalía General del Estado, ubicada sobre la calle Chile esquina avenida Ygatimí.

Así están marchando los manifestantes.

Así están marchando los manifestantes.

Señaló que por el momento están por la zona del Mercado 4 y que avanzan custodiados por agentes policiales, pero que hasta el momento se desconoce qué pretenden hacer en el Ministerio Público.

Mientras tanto, otro grupo de manifestantes decidieron permanecer en la zona del TSJE. Para todos ellos, unos 1.500 agentes de la Policía Nacional se encuentran cubriendo la capital del país.

El comisario aseguró que desde este último martes hasta esta jornada no se registró ningún incidente entre los manifestantes, quienes en su mayoría son pobladores del interior del país y que pasaron la noche en Asunción.

A tempranas horas de esta jornada, la Policía Nacional había reportado que los dos carriles de la avenida Eusebio Ayala seguían bloqueados en la zona de la Justicia Electoral, ante la presencia de los manifestantes.

Nota relacionada: Eusebio Ayala sigue cerrada debido a manifestaciones en zona del TSJE

Los agentes policiales incautaron varios objetos punzantes, entre ellos 400 balitas de cristales y honditas, de un grupo de campesinos que llegaron también para participar de la movilización en la zona.

Mientras tanto, también se maneja la información de que un grupo menor de manifestantes pretendía protestar en inmediaciones de la Agrupación Especializada, donde está recluido el líder de Cruzada Nacional, Paraguayo Payo Cubas, quien encabeza las movilizaciones y fue imputado por perturbación a la paz pública, entre otros hechos.

Tras las primeras manifestaciones encabezadas por seguidores de Cubas, otros sectores y grupos políticos, principalmente de la Concertación Nacional, también se acoplaron a las protestas contra un supuesto fraude electoral.

Más contenido de esta sección
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que el pesaje de la marihuana incautada este domingo en la Operación Penumbra arrojó más de 14 toneladas. El procedimiento se realizó en Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.