07 feb. 2025

Tras protestas, Mario Abdo pide disculpas y comprensión a comerciantes de fronteras

El presidente Mario Abdo Benítez pidió comprensión y disculpas a las personas afectadas por el cierre de fronteras. Reiteró que no habrá apertura, pero que verá la forma de reforzar los programas sociales para esas zonas del país.

Mario Abdo Benítez

Mario Abdo Benítez está en la mira de la Contraloría General de la República.

Las protestas con bocinazos se dieron en las ciudades de Pedro Juan Caballero (Amambay), Ciudad del Este (Alto Paraná), Encarnación (Itapúa) y Salto del Guairá (Canindeyú), en reclamo a que Mario Abdo Benítez concrete una salida al problema económico fronterizo.

El presidente de la República pidió “comprensión y disculpas” a los miles de comerciantes que clamaron por una pronta reactivación que los ayude a salir a flote.

“Yo les pido comprensión y hasta disculpas, pero no vamos a poder abrir las fronteras hasta que la propagación del virus esté controlada en nuestros países vecinos”, expresó.

Nota relacionada: A bocinazos piden medidas para reactivar la economía en zonas fronterizas

El jefe de Estado dijo tener conocimiento acerca de lo mal que están pasando estas ciudades, razón por la que dio directrices al Ministerio de Hacienda para fortalecer los programas sociales para los distritos de fronteras.

“Tenemos más de 700 kilómetros de frontera seca con Brasil, donde, lastimosamente, todos somos testigos, no es ocurrencia, vemos una velocidad preocupante de la propagación del virus”, argumentó.

Abdo Benítez se dirigió a los comerciantes expresándoles que “ese sacrificio es para salvar vidas de inocentes paraguayos”.

La gran protesta de ciudades fronterizas se dio este domingo y fue convocada por la Asociación de Desempleados Fronterizos (ADF).

Puede interesarle: Ciudad del Este y Foz de Yguazú insisten en reactivar la economía

Exigieron al Gobierno medidas económicas específicas para la reactivación de la economía en la frontera.

Una de las mayores convocatorias se dio en el Este del país, con una larga fila de vehículos que inició la caravana desde el tramo del Kilómetro 10 de la ruta PY02 y finalizó en la ex rotonda Reloj, del microcentro comercial de CDE.

Las fronteras están cerradas desde marzo pasado, con el objetivo de evitar la propagación del Covid-19 en el territorio nacional.

Más contenido de esta sección
El diputado fallecido Eulalio Gomes y la jueza de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva, ayudaron a que Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, sea juzgado en Amambay y no en Asunción para evitar la intervención del fiscal Marcelo Pecci, por temor a que este pida una condena excesiva. Cachorrão terminó siendo absuelto.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37 °C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.