22 feb. 2025

Tras publicación de NPY cambian turno de paciente en IPS

Tras la denuncia publicada en NPY, el Instituto de Previsión Social (IPS) cambió para este viernes la cita de un paciente que necesitaba con urgencia ser sometido a un estudio para no perder la vista. Primeramente, le dieron turno recién para octubre, a pesar de la gravedad de su estado de salud.

IPS.jpg

Tras su denuncia, don César Álvarez será sometido a su estudio este viernes.

Imagen: captura de NPY.

Don Cesar Álvarez, de 82 años, y con más de 30 años de aporte al IPS y actualmente jubilado, había denunciado en la mañana de este martes por el canal NPY que debía realizarse un estudio de urgencia para no perder la vista del ojo izquierdo, y que la previsional le dio turno recién para el próximo 13 de octubre.

El jubilado manifestó que es diabético y cuenta con problemas de la vista, por lo que su diabetóloga le solicitó un estudio de fondo de ojo y papiligrafía con urgencia. Todo eso, para ver su cuadro con detenimiento. Sin embargo, a pesar de la gravedad del caso, le dieron lugar para el estudio para dentro de tres meses, lo cual podría desembocar en la pérdida de su visión.

“Mi diabetóloga me pidió para hacerme unos estudios. Me hice en el privado porque no conseguí y ahora otro, más sofisticado. Me dieron turno para dentro de tres meses. La situación es insostenible. Pagamos en el privado, compramos medicamentos y hacemos polladas para solventar los gastos”, manifestó indignado don César Álvarez.

Tras la denuncia realizada, desde el Instituto de Previsión Social (IPS) manifestaron a ÚH que don Álvarez será sometido a su estudio, a las 6:00 de este viernes, en el quinto piso en el Hospital Central.

Lea más: Denuncian direccionamiento en licitación de sábanas para el IPS

Manifestaron que el hombre deberá presentar todo su historial médico y posterior al estudio, será revisado por los médicos para evaluar su situación y corroborar si perderá o no la vista del ojo izquierdo e iniciar un posible tratamiento.

Disgusto generalizado

El caso dejó ver una vez más la paupérrima situación que deben sortear los asegurados y aportantes de la previsional, los cuales buscan una atención digna y una respuesta inmediata, pese a que están pagando de modo mensual, pero reciben solo largas y malos tratos por parte de los funcionarios que deberían velar por su seguridad y atención.

En redes sociales son varias las quejas de los asegurados y jubilados que denuncian la falta de turnos, asistencia o medicamentos. Asimismo, exigen la pronta solución de las interminables falencias del nosocomio.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.