20 feb. 2025

Tras quejas, proveerán fármacos en Farmacia Central

30805018

Contingencia. La previsional pondrá en marcha un plan.

ARCHIVO

Ante el desabastecimiento de medicamentos en clínicas y hospitales, el Instituto de Previsión Social (IPS) activará un plan de contingencia para dar respuestas a los pacientes crónicos, es decir, aquellos empadronados y que por su patología (diabéticos e hipertensos) no pueden dejar de recibir estos medicamentos.
El sistema de contingencia –que arranca hoy– consistirá en que el paciente asegurado crónico, en caso de no encontrar los medicamentos en las clínicas habituales u hospitales del área Central, podrán retirarlos en el Hospital Central del IPS, previa verificación de su receta médica y registro en el sistema, según un comunicado de la previsional.

El procedimiento es de la siguiente manera: El personal de farmacia de la clínica informará al paciente de la existencia o no del medicamento en el Hospital Central y de confirmarse el faltante, especificará en la receta, para ser presentado en la Farmacia del Centro de Atención Ambulatoria, ubicada al costado del Hospital Central.

PROTOCOLO. Los asegurados se regirán estrictamente por el protocolo que se dispone para los pacientes crónicos, con la presentación de la cédula de identidad, la boleta donde se especifique el faltante o la autorización correspondiente en casos específicos.

El horario de atención a los asegurados de la farmacia externa del Centro de Atención Ambulatoria es de 07:00 a 20:00; de lunes a viernes y sábados de 07:00 a 12:00.

El plan de contingencia se pone en marcha tras las reiteradas quejas de los asegurados, debido al desabastecimiento, situación que se arrastra desde el año pasado en el servicio social.

Más contenido de esta sección
El intendente respondió a medias el amparo, escudándose en cláusula de confidencialidad. Abogado apunta a omisión de documentos. Se revela deuda de casi G. 200.000 millones con entidades bancarias.
Como alternativas para la recuperación de turnos, la previsional estudia que las confirmaciones se hagan por especialidades, por hospitales o turnos. Sigue bajo el porcentaje de uso del mecanismo.