09 jul. 2025

Tras reclamo de comerciantes y escasez, MAG libera de nuevo importación de papa

30327339

MAG. El ministro Carlos Giménez hizo el anuncio en la feria.

MAG

Durante la Feria de la Agricultura Familiar Ary Paha, el ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Carlos Giménez, anunció que, ante la escasez de la producción nacional, tras los reclamos de comerciantes, decidieron habilitar nuevamente la importación de papa.

“Vamos a estar importando ya seguramente desde la Argentina normalmente como siempre ocurre”, dijo.

Sostuvo que fue una buena campaña, aunque se tuvo un año “bastante difícil”, ante la falta de lluvias.

También destacó los avances en otros rubros frutihortícolas, como el caso de la cebolla, que afirmó que aún se cuenta con gran volumen de la producción nacional.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Subrayó la estabilidad lograda en el precio del tomate, aunque reconoció que aún es bajo para los productores.

SE MOVILIZARÁN HOY. Por otro lado, el ministro Giménez participó ayer de una reunión de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados, donde se abordó la problemática del sector frutihortícola. Si bien el MAG sostuvo que estuvieron presentes gremios productivos, Abel Brítez, dirigente del Consejo Nacional de Productores Frutihortícolas, aseguró que no fueron convocados y que incluso estuvieron en la sede del MAG desde temprano, pero nunca se les informó de dicha reunión.

Esto, sumado a la falta de respuestas a sus reclamos, molestó al rubro, por lo que alrededor de 100 representantes se congregarán hoy en la Dirección de Comercialización del MAG para exigir acciones. “Estábamos callando porque pensamos que íbamos a llegar a un acuerdo, pero ya nos cansamos”, refirió Brítez.

Más contenido de esta sección
El pago de los intereses por los bonos internos cerrará este 2025 con un crecimiento de hasta 67,5% en solo dos años, mientras que las amortizaciones tendrán un salto de 93% al cierre del 2030, al comparar con este año.
La titular de la cartera de Estado, Claudia Centurión, informó por su parte que el 15 de julio se conocerán las ofertas económicas para la APP que pretende mejorar 108 km de la citada vía (Cuatro Mojones-Quiindy).
De acuerdo con lo que sostuvo el ministro francés, Benjamin Haddad, si se hace “equitativamente”, el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) representa “una oportunidad” para los europeos ante la “presión” de EEUU.
La Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay se sumó al pedido de otros gremios y reclamó la eliminación del documento Afidi, el permiso oficial que se otorga para importar productos frutihortícolas.
Las negociaciones del Anexo C de Itaipú siguen empantanadas por la decisión de Paraguay de postergar la definición del acuerdo ante la falta de respuestas del Brasil por espiar a autoridades nacionales.