23 feb. 2025

Tras reclamo, Municipalidad de Asunción libera cheques para universitarios becados

La Municipalidad de Asunción finalmente liberó los cheques para los universitarios becados que exigieron este lunes el cumplimiento de los desembolsos pendientes para continuar con sus estudios.

Proceso. La Municipalidad de Asunción  aún no dio a conocer el total de las facturas por los G. 16.000 millones

Proceso. La Municipalidad de Asunción aún no dio a conocer el total de las facturas por los G. 16.000 millones

Foto: Archivo UH.

La Municipalidad de Asunción emitió este lunes un comunicado en el cual informó que los cheques previstos para el Programa de Apoyo a Mejores Egresados (PAME) “estarán disponibles desde este martes para cumplir con los pagos a los jóvenes universitarios”.

El anuncio se realiza después de que este mismo lunes un grupo de estudiantes beneficiarios del programa haya reclamado al Municipio capitalino el cumplimiento del pago para que los mismos puedan continuar con sus estudios.

https://twitter.com/AsuncionMuni/status/1561876484448555009

Según un escrito revelado en la jornada, son 40 los jóvenes que recibieron las becas y que están afectados por la falta de pago, quienes incluso aseguraron que tienen deudas del año pasado.

El beneficio de esta beca se divide en dos desembolsos cada 12 meses, debiendo salir uno en el primer semestre y otro en el segundo semestre del año lectivo.

Nota relacionada: Universitarios becados urgen que Municipalidad cumpla con pagos para seguir estudiando

Hasta la fecha, más de 10 estudiantes todavía no cobraron el segundo pago del año 2021, mientras que 30 personas en la lista de becados del 2022 no cobraron el primer pago de este 2022.

Los estudiantes de Asunción también reclamaron que son muy pocas las veces que reciben respuestas por parte de los encargados del programa, debido a que solo se les menciona que los pagos “ya están por salir”, según señalaron.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.