23 feb. 2025

Tras rescate de víctimas de trata en España, Fiscalía detiene a tres personas en CDE

La Fiscalía realizó este martes seis allanamientos que dejaron tres detenidos por presunta trata internacional de personas. Los procedimientos fueron realizados en Ciudad del Este, Alto Paraná.

allanamientos.jpg

Los allanamientos fueron encabezados por la fiscala María Isabel Arnold, con apoyo de las fiscalas Carina Sánchez, Claudia Morys y Nathalia Acevedo, además de la Directora Técnica, Magdalena Quiñónez.

Foto: Fiscalía.

La Fiscalía llevó adelante el Operativo Jardín, que dejó como resultado tres detenidos por presunta trata internacional de personas tras varios allanamientos que fueron encabezados por la fiscala María Isabel Arnold, con apoyo de las agentes fiscales Carina Sánchez, Claudia Morys y Nathalia Acevedo, además de la Directora Técnica, Magdalena Quiñónez. Las identidades de las personas detenidas aún no fueron dadas a conocer por los investigadores.

El Ministerio Público investiga un presunto esquema internacional de trata de personas con fines de explotación sexual. Las pesquisas comenzaron en la ciudad de León, España, con la detención de dos personas.

Una de ellas, un propietario de un club de alterne, de nacionalidad española, y la otra persona, una paraguaya encargada de administrar el local nocturno y responsable de captar a mujeres paraguayas con falsas promesas laborales para luego, bajo engaño, ser explotadas sexualmente.

En dicho procedimiento fueron rescatadas cuatro compatriotas, quienes manifestaron el modus operandi de la estructura criminal que operaba desde el 2010 hasta la fecha.

Según los testimonios, los detenidos presionaban a las mujeres a trabajar para saldar la deuda asumida, ya que tanto el propietario como la administradora enviaban dinero a Paraguay con la finalidad de financiar el viaje.

La Consejería de Interior del Gobierno de España comunicó el hecho a la presunta ramificación en Paraguay, y fue así que el Ministerio Público de Paraguay inició un proceso contra Eva García, quien se encuentra imputada y privada de libertad por el hecho punible de trata internacional de personas con fines de explotación sexual.

La fiscala interviniente destacó que Eva García es la hermana de Nilsa García, quien se encuentra procesada en España por el mismo hecho.

A partir de las declaraciones de las víctimas rescatadas se pudo constatar que las personas involucradas en esta organización criminal residen en Ciudad del Este, lo que derivó en los allanamientos realizados este martes. De los lugares allanados se incautaron evidencias que guardan relación con el hecho punible investigado, informó la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.