17 feb. 2025

Tras reunión con Salud, gremios médicos consideran que realizaron crítica constructiva

Tras las denuncias públicas por falta de insumos formuladas contra Salud Pública por parte de gremios de blanco, el personal considera que se realizó una crítica constructiva y pide a la ciudadanía no relajarse durante las próximas semanas.

Donación OPS y Canadá.jpeg

Los insumos donados arribaron al país el pasado 30 de junio.

Foto: José Bogado.

Ante la denuncia de los profesionales de Salud, que aseguran que deben “reutilizar” los equipos de protección individual, ante un déficit en todo el sistema, el ministro de Salud Julio Mazzoleni salió al paso de esos cuestionamientos y negó que falten dichos insumos hospitalarios.

Por ello, miembros de diferentes gremios médicos y autoridades sanitarias se reunieron este martes para verificar las denuncias y acordaron buscar estrategias para evitar riesgos de contagios por Covid-19 en el sector, según comentó la directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles de Salud Pública, Viviana de Egea, en contacto con Monumental 1080 AM.

En ese sentido, el doctor Isaías Ricardo Fretes, miembro del Círculo Paraguayo de Médicos, indicó que, en el encuentro, Salud reconoció que ciertos centros del país necesitan de un mayor control de manera a contar con los insumos para sobrellevar la situación.

Lea más: Gremios médicos piden medidas severas para evitar una catástrofe

No obstante, aclaró que sí hay hospitales que cuentan con insumos para evitar mayores propagaciones y dijo que lo que realizaron fue una crítica constructiva.

“Probablemente no le llega la información correcta o adecuada al ministro, y hay centros donde tienen las expectativas de materiales, pero hay centros de nivel inferior que no les llega. Yo creo que la buena gente va a buscar corregir esos errores y creo que lo que hemos hecho es una crítica constructiva. Todos estamos en la misma bolsa y esto no respecta a cargos ni posición social”, agregó Fretes en contacto con la misma emisora radial.

El médico indicó que la preocupación del gremio está en ayudar a sobrellevar la situación y no boicotear, pese a que pueda haber presencia de oportunistas ante la situación.

“Este es un grupo grande y siempre van a haber ‘pescadores’, pero en esencia este grupo se reunió para ayudar y aportar lo suyo y preguntar a Salud qué podemos hacer para revertir la situación”, dijo.

Nota relacionada: Mazzoleni niega falta de insumos y coincide en que buscan sacarlo

Consultado acerca de la postura del sector con respecto al cambio del ministro Mazzoleni, Fretes consideró que sería una locura hablar de cambios en medio de la pandemia y sostuvo que se deben animar esfuerzos, reconocer críticas y ayudar a pasar esta crisis.

“Si no ponemos el hombro, debemos esperar la situación de los países vecinos”, señaló.

Finalmente, el representante gremial insistió a la ciudadanía a no relajarse, a reprogramar las cirugías que no son de urgencia y cuidarse durante las próximas semanas críticas.

Más contenido de esta sección
Luego de varias semanas de calor extremo, el ingreso del sistema de tormentas traerá consigo un leve descenso de la temperatura en Paraguay. Durante los próximos días, las máximas oscilarían entre 25 y 30°C.
Lourdes Teresita Ramos, hija de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), no brindó mayores detalles del secuestro de Félix Urbieta. Versiones extraoficiales habían señalado que la mujer detenida en Horqueta, reveló que Urbieta fue ejecutado por el grupo criminal.
La ex senadora Desirée Masi (PDP) consideró que ahora el Ejecutivo ya no tiene excusa para reclamar también al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por los G. 500.000 millones faltantes en los balances de la Comuna de la capital, que hasta este lunes tiene tiempo de informar.
La fiscala Yrides Ávila dio detalles sobre una nueva investigación iniciada contra Orlando Arévalo y su esposa por supuesta extorsión y soborno agravado. La denuncia fue presentada por una mujer ante el Ministerio Público.
Asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) denunciaron a través de radio Monumental fallas en el nuevo sistema de agendamiento que rige desde el pasado 14 de febrero. Sin embargo, desde la institución afirman que los “inconvenientes” forman parte del nuevo proceso.
La cumbre de poderes convocada por el presidente de la República, Santiago Peña, comenzó poco después de las 08:00 de este lunes, en el Palacio de López. Las principales autoridades del país dialogarán sobre la corrupción que nuevamente quedó revelada con los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.