14 abr. 2025

Tras salvarse de otro juicio político, Abdo pide evitar una crisis política

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, habló este martes tras un prolongado silencio e hizo referencia a los pedidos de juicio político iniciados en su contra. El mandatario apeló a que este sea un recurso extremo y afirmó que sigue dialogando con todos los sectores políticos.

MArito Abdo 5.JPG

Seppy cuestiona que no haya habido avances en materia de reforma sanitaria, educativa y agraria en aniversario de gobierno de Mario Abdo Benítez.

Foto: Archivo ÚH.

El presidente Mario Abdo habló en Palacio de López por cerca de una hora tras reunirse con sus ministros y secretarios. El mandatario dio un discurso en el que se abocó a responder las “inquietudes de la ciudadanía” ante la crisis sanitaria que afecta al país.

Casi al final de su discurso, el mandatario habló sobre la crisis política por la que atraviesa su Gobierno y aseguró que está trabajando para fortalecer el diálogo con todos los sectores y afirmó que su gestión pasa por los desafíos más importantes de la era democrática.

Abdo Benítez ironizó sobre la crisis política al referirse sobre los fallidos intentos de juicio político que se dieron en el Congreso durante sus primeros años de gestión.

Lea más: Abdo rompe silencio para dar balance positivo y pintar futuro optimista, pese a crisis

“No puedo negar, soy el presidente de la República que ha pasado la mayor cantidad de juicios políticos en el país, ya vamos por el segundo. Yo respeto profundamente a la clase política, es una herramienta constitucional que tiene el Congreso, pero no puedo dejar de reflexionar que el juicio político tiene que ser una herramienta extrema, como último recurso”, dijo.

También afirmó que él tiene la apreciación de que un juicio político le restaría previsibilidad al país, lo que a su vez, imposibilitaría seguir creciendo en un momento de crisis.

“Hoy tenemos una profunda crisis sanitaria que genera una crisis económica y si a eso le sumamos una crisis política, podemos interrumpir la generación de consenso que se necesita para que el país pueda enfrentar unido este desafío que tenemos todos los paraguayos”, señaló.

Relacionado: New York Times desnuda crisis en Paraguay y el “juego de tronos” en el Gobierno

Mario Abdo Benítez rompió este martes el silencio para realizar un discurso en el que destacó las obras de su gobierno y describió los problemas con los que el país se enfrenta para acceder a las tan ansiadas vacunas contra el Covid-19.

El mandatario hizo un pedido de disculpas por los errores que pudo cometer durante su gestión y se comprometió a seguir trabajando.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.