30 mar. 2025

Tras segundo día de movilización, anuncian nuevo paro en la UNA

Funcionarios y docentes de la UNA se manifestaron este martes por segundo día consecutivo, exigiendo principalmente nivelación salarial. Ahora, anuncian un paro total y una movilización para este miércoles en el Ministerio de Economía.

Manifestación UNA.jpg

Los funcionarios y docentes de la UNA exigen varias reivindicaciones.

Foto: UNA

Por segundo día consecutivo durante esta semana, funcionarios, docentes e incluso alumnos de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se manifestaron dentro del campus de la institución y marcharon en las inmediaciones, a fin de exigir la regularización de la nivelación salarial, entre otras reivindicaciones.

Mientras que para este miércoles prevén realizar un paro total de las actividades y congregarse frente al Ministerio de Economía y Finanzas, en Asunción, ya que se espera que se les entregue el dictamen final sobre el pedido. A las 16:00 de esta jornada recién definirán si las actividades académicas se verán afectadas.

Así se movilizan los funcionarios y docentes de la UNA.

“Hacienda (hoy Ministerio de Economía) nos dice que no hay presupuesto para el año que viene, entonces tiene que enviar una adenda al Congreso y eso también estamos aguardando que sea una realidad y se logre esta reivindicación que estamos peleando desde hace años”, sostuvo una de las manifestantes.

Manifestó también que estuvieron en comunicación con varios legisladores, quienes les aseguraron que entienden la situación de la UNA y que les van a apoyar a fin de que accedan al reajuste.

De la movilización, tanto de este lunes como del martes, participaron cerca de 2.000 personas, quienes partieron desde el campus, tomaron la avenida Mariscal Estigarribia y marcharon por media calzada, sin detener el tránsito vehicular.

El pedido específico de los manifestantes es que se regularice la nivelación salarial de docentes, investigadores, funcionarias y funcionarios, establecida por Ley N° 7050/2023, además de mantenerse en alerta sobre la propuesta presupuestaria para el ejercicio fiscal 2024.

Asimismo, también piden excelencia académica, transferencias en compensación por Arancel Cero, investigación e innovación, internacionalización, recursos para los programas de becas y posgrados, vinculación social y fondos para la prestación de servicios a la sociedad.

Nota relacionada: UNA se paraliza por nivelación salarial y anuncian movilización

En la mañana del lunes, la rectora de la UNA, Zully Vera de Molinas, mantuvo una reunión con el presidente del Congreso Nacional, el senador Silvio Beto Ovelar, donde conversaron sobre el impacto que tendría para la UNA el incumplimiento del reajuste acordado.

Las movilizaciones de la casa de estudios fueron establecidas de 8:00 a 10:00 y de 16:00 a 18:00, ambos días, por el Consejo Superior Universitario de la UNA, como medida de fuerza para que se cumpla con su histórica reivindicación.

La UNA inició con su marcha y paro total la semana pasada para exigir el cumplimiento de la Ley Nº 7050/2023 que establece el presupuesto 2023 de la universidad, en el que se incluyen todas las reivindicaciones.

Más contenido de esta sección
Los equipos afectados en un incendio que se desató la noche del viernes en una unidad generadora de la represa Yacyretá, que comparten Paraguay y Argentina, el cual fue controlado y no dejó lesionados, se repondrá en unos 60 días, informó este sábado la entidad binacional.
El Hospital Distrital de Altos no cuenta en estos momentos con ambulancia, como tampoco con equipos de rayos x, mamógrafo ni ecografía. Los pacientes con necesidad de estudios deben recurrir al Hospital Regional de Caacupé.
En una operación policial llevada a cabo en la madrugada de este sábado, agentes del Departamento de Investigaciones lograron la aprehensión de dos personas presuntamente vinculadas a un caso de hurto agravado en perjuicio de la empresa Biosafras SA, ubicada en Hernandarias.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que 16 militares que se sometieron al polígrafo dieron un resultado negativo sobre alguna participación en la fuga de presos del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú. Aunque quedó disconforme con la fuga, aclaró que los militares solo patrullan los laterales de las penitenciarías.
El Club Centenario informó a sus consocios que realizó y se encuentra realizando trabajos de insonorización en el salón que causó la polémica con el ex parlamentario Alfredo Jaeggli, pero le instruirán sumario por hechos que el mismo protagonizó.
El presidente Santiago Peña afirmó que hay gente que “sueña levantarse una mañana y que haya una fractura” dentro del Partido Colorado, como también con el Gobierno, pero aseguró que no entrarán en “peleas estériles” luego de entregar 1.000 tarjetas de cobro a cocineras en el marco de Hambre Cero en Caacupé, Cordillera.