06 feb. 2025

Tras ser blanqueado, Tomás Rivas dice no sentir la indignación ciudadana

El diputado cartista, Tomás Rivas, quien fue salvado recientemente de la pérdida de investidura, dijo no sentir la indignación ciudadana en su contra. Además, no está de acuerdo con que se haya bautizado como “La Cámara de la vergüenza” a la Cámara de Diputados.

Llamado. El diputado Tomás Rivas, a quien ahora  llamaron para imposición de medidas.

Tomás Éver Rivas, procesado.

Foto: Archivo UH.

Un reticente Tomás Rivas respondió a las preguntas de los medios de prensa este miércoles al ingresar a la sala de sesiones de la Cámara de Diputados.

“Está bien, son las decisiones que ellos toman”, dijo el diputado cartista al ser consultado sobre qué opinaba de que sus compañeros lo hayan salvado de la pérdida de investidura en la sesión de la semana pasada.

Sin embargo, no considera que la Cámara Baja deba recibir el mote de “La Cámara de la vergüenza” tras ser blanqueado.

Lea más: Comercios prohíben ingreso a Portillo, Rivas y Quintana

¿Recibe escraches por parte de la ciudadanía?, le consultaron, y respondió que no, “en mi departamento en ningún momento”, sostuvo. También dijo que no siente una indignación en su contra.

La Cámara de Diputados rechazó y archivó la semana pasada el pedido de pérdida de investidura contra el liberal Carlos Portillo, el cartista Tomás Rivas y el de Añetete Ulises Quintana.

Nota relacionada: Rivas podría ser acusado en noviembre por caso caseros

El tratamiento de la destitución de los tres parlamentarios se debió por las deudas pendientes que tienen con la Justicia.

Rivas fue imputado por cobro indebido de honorarios, estafa, expedición de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso, por el caso conocido como caseros de oro, que salió a la luz con una investigación de Última Hora en el año 2017.

Portillo está procesado por tráfico de influencia, tras la difusión de un audio en el que se lo escucha hablar de un pago de USD 3.000 para lograr una resolución judicial.

Lea también: Diputados salvan de la destitución a Portillo, Rivas y Quintana

Mientras que Ulises Quintana es investigado por tráfico de drogas en carácter de cómplice, tráfico de influencias, asociación criminal, enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, por los supuestos vínculos que tiene con el presunto narcotraficante Reinaldo Cucho Cabañas.

Más contenido de esta sección
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
A pesar del pésimo servicio y las constantes denuncias de incumplimiento en el recorrido del itinerario, la Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.