11 abr. 2025

Tras ser blanqueado, Tomás Rivas dice no sentir la indignación ciudadana

El diputado cartista, Tomás Rivas, quien fue salvado recientemente de la pérdida de investidura, dijo no sentir la indignación ciudadana en su contra. Además, no está de acuerdo con que se haya bautizado como “La Cámara de la vergüenza” a la Cámara de Diputados.

Llamado. El diputado Tomás Rivas, a quien ahora  llamaron para imposición de medidas.

Tomás Éver Rivas, procesado.

Foto: Archivo UH.

Un reticente Tomás Rivas respondió a las preguntas de los medios de prensa este miércoles al ingresar a la sala de sesiones de la Cámara de Diputados.

“Está bien, son las decisiones que ellos toman”, dijo el diputado cartista al ser consultado sobre qué opinaba de que sus compañeros lo hayan salvado de la pérdida de investidura en la sesión de la semana pasada.

Sin embargo, no considera que la Cámara Baja deba recibir el mote de “La Cámara de la vergüenza” tras ser blanqueado.

Lea más: Comercios prohíben ingreso a Portillo, Rivas y Quintana

¿Recibe escraches por parte de la ciudadanía?, le consultaron, y respondió que no, “en mi departamento en ningún momento”, sostuvo. También dijo que no siente una indignación en su contra.

La Cámara de Diputados rechazó y archivó la semana pasada el pedido de pérdida de investidura contra el liberal Carlos Portillo, el cartista Tomás Rivas y el de Añetete Ulises Quintana.

Nota relacionada: Rivas podría ser acusado en noviembre por caso caseros

El tratamiento de la destitución de los tres parlamentarios se debió por las deudas pendientes que tienen con la Justicia.

Rivas fue imputado por cobro indebido de honorarios, estafa, expedición de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso, por el caso conocido como caseros de oro, que salió a la luz con una investigación de Última Hora en el año 2017.

Portillo está procesado por tráfico de influencia, tras la difusión de un audio en el que se lo escucha hablar de un pago de USD 3.000 para lograr una resolución judicial.

Lea también: Diputados salvan de la destitución a Portillo, Rivas y Quintana

Mientras que Ulises Quintana es investigado por tráfico de drogas en carácter de cómplice, tráfico de influencias, asociación criminal, enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, por los supuestos vínculos que tiene con el presunto narcotraficante Reinaldo Cucho Cabañas.

Más contenido de esta sección
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa en Lambaré para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.