13 abr. 2025

Tras ser blanqueado, Tomás Rivas dice no sentir la indignación ciudadana

El diputado cartista, Tomás Rivas, quien fue salvado recientemente de la pérdida de investidura, dijo no sentir la indignación ciudadana en su contra. Además, no está de acuerdo con que se haya bautizado como “La Cámara de la vergüenza” a la Cámara de Diputados.

Llamado. El diputado Tomás Rivas, a quien ahora  llamaron para imposición de medidas.

Tomás Éver Rivas, procesado.

Foto: Archivo UH.

Un reticente Tomás Rivas respondió a las preguntas de los medios de prensa este miércoles al ingresar a la sala de sesiones de la Cámara de Diputados.

“Está bien, son las decisiones que ellos toman”, dijo el diputado cartista al ser consultado sobre qué opinaba de que sus compañeros lo hayan salvado de la pérdida de investidura en la sesión de la semana pasada.

Sin embargo, no considera que la Cámara Baja deba recibir el mote de “La Cámara de la vergüenza” tras ser blanqueado.

Lea más: Comercios prohíben ingreso a Portillo, Rivas y Quintana

¿Recibe escraches por parte de la ciudadanía?, le consultaron, y respondió que no, “en mi departamento en ningún momento”, sostuvo. También dijo que no siente una indignación en su contra.

La Cámara de Diputados rechazó y archivó la semana pasada el pedido de pérdida de investidura contra el liberal Carlos Portillo, el cartista Tomás Rivas y el de Añetete Ulises Quintana.

Nota relacionada: Rivas podría ser acusado en noviembre por caso caseros

El tratamiento de la destitución de los tres parlamentarios se debió por las deudas pendientes que tienen con la Justicia.

Rivas fue imputado por cobro indebido de honorarios, estafa, expedición de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso, por el caso conocido como caseros de oro, que salió a la luz con una investigación de Última Hora en el año 2017.

Portillo está procesado por tráfico de influencia, tras la difusión de un audio en el que se lo escucha hablar de un pago de USD 3.000 para lograr una resolución judicial.

Lea también: Diputados salvan de la destitución a Portillo, Rivas y Quintana

Mientras que Ulises Quintana es investigado por tráfico de drogas en carácter de cómplice, tráfico de influencias, asociación criminal, enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, por los supuestos vínculos que tiene con el presunto narcotraficante Reinaldo Cucho Cabañas.

Más contenido de esta sección
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.