13 abr. 2025

Tras ser imputado, Joaquín Roa se presenta ante la Justicia

Joaquín Roa, imputado por presunto cohecho pasivo agravado y lavado de dinero, se presentó este viernes a su audiencia de imposición de medidas cautelares ante el juez José Agustín Delmás. El ex ministro de la SEN cuenta con una orden de detención fiscal.

joaquín roa. jpg

El ex ministro de la SEN, Joaquín Roa, se presentó en el Palacio de Justicia para su audiencia de imposición de medidas cautelares.

El ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, llegó al Palacio de Justicia alrededor de las 9.00 de la mañana de este viernes para su audiencia de imposición de medidas cautelares ante el juez de Delitos Económicos, José Agustín Delmás, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Roa fue procesado porque, según la Fiscalía, habría recibido beneficios indebidos por parte del empresario Alberto Koube Ayala a cambio de licitaciones públicas.

Tras allanamientos a tres propiedades suyas y la incautación de un yate valuado en USD 500.000, el Ministerio Público lo imputó por los hechos punibles de cohecho pasivo agravado, soborno agravado y lavado de dinero.

Asimismo, pidió la captura y prisión para el ex ministro de la SEN.

Nota relacionada: Imputan a ex ministro de la SEN Joaquín Roa

El caso

A Joaquín Roa se lo investiga por presuntos vínculos con el miembro de una organización criminal, luego de los operativos en la causa A Ultranza Py.

El fiscal adjunto contra el narcotráfico Marco Alcaraz remitió a la Fiscalía de Delitos Económicos sospechas de lavado de dinero.

La comitiva fiscal policial, liderada por el fiscal Silvio Corbeta, hizo los operativos para recabar documentos.

Desde la Policía confirmaron que se incautaron de documentos que estarían vinculados a licitaciones presuntamente irregulares, del 2018, en cuanto al enriquecimiento ilícito.

También puede leer: Fiscales allanan tres inmuebles en busca de pruebas contra Joaquín Roa

El primer operativo se realizó en una vivienda ubicada en la calle Paz del Chaco casi Mburucuyá, de la ciudad de Lambaré. Del sitio fueron incautados documentos del caso.

El segundo lugar del allanamiento fue en Asunción, en el barrio Santísima Trinidad, sobre la calle Caracas casi Tte. Morel, donde presumiblemente funciona la empresa Noemacol SA, de donde se llevaron documentaciones de licitaciones públicas.

Se presume que la empresa Noemacol SA (propiedad de María Noelia Alarcón, pareja de Alberto Koube) habría provisto a la SEN vehículos, en concepto de alquileres, por G. 1.500 millones.

En cuanto al tercer allanamiento, este se efectuó sobre la calle Florida casi Enrique Solano López, del barrio Jara de la ciudad de Asunción. De allí también levantaron varios documentos.

Más contenido de esta sección
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.