12 may. 2025

Tras ser imputado, Joaquín Roa se presenta ante la Justicia

Joaquín Roa, imputado por presunto cohecho pasivo agravado y lavado de dinero, se presentó este viernes a su audiencia de imposición de medidas cautelares ante el juez José Agustín Delmás. El ex ministro de la SEN cuenta con una orden de detención fiscal.

joaquín roa. jpg

El ex ministro de la SEN, Joaquín Roa, se presentó en el Palacio de Justicia para su audiencia de imposición de medidas cautelares.

El ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, llegó al Palacio de Justicia alrededor de las 9.00 de la mañana de este viernes para su audiencia de imposición de medidas cautelares ante el juez de Delitos Económicos, José Agustín Delmás, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Roa fue procesado porque, según la Fiscalía, habría recibido beneficios indebidos por parte del empresario Alberto Koube Ayala a cambio de licitaciones públicas.

Tras allanamientos a tres propiedades suyas y la incautación de un yate valuado en USD 500.000, el Ministerio Público lo imputó por los hechos punibles de cohecho pasivo agravado, soborno agravado y lavado de dinero.

Asimismo, pidió la captura y prisión para el ex ministro de la SEN.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Imputan a ex ministro de la SEN Joaquín Roa

El caso

A Joaquín Roa se lo investiga por presuntos vínculos con el miembro de una organización criminal, luego de los operativos en la causa A Ultranza Py.

El fiscal adjunto contra el narcotráfico Marco Alcaraz remitió a la Fiscalía de Delitos Económicos sospechas de lavado de dinero.

La comitiva fiscal policial, liderada por el fiscal Silvio Corbeta, hizo los operativos para recabar documentos.

Desde la Policía confirmaron que se incautaron de documentos que estarían vinculados a licitaciones presuntamente irregulares, del 2018, en cuanto al enriquecimiento ilícito.

También puede leer: Fiscales allanan tres inmuebles en busca de pruebas contra Joaquín Roa

El primer operativo se realizó en una vivienda ubicada en la calle Paz del Chaco casi Mburucuyá, de la ciudad de Lambaré. Del sitio fueron incautados documentos del caso.

El segundo lugar del allanamiento fue en Asunción, en el barrio Santísima Trinidad, sobre la calle Caracas casi Tte. Morel, donde presumiblemente funciona la empresa Noemacol SA, de donde se llevaron documentaciones de licitaciones públicas.

Se presume que la empresa Noemacol SA (propiedad de María Noelia Alarcón, pareja de Alberto Koube) habría provisto a la SEN vehículos, en concepto de alquileres, por G. 1.500 millones.

En cuanto al tercer allanamiento, este se efectuó sobre la calle Florida casi Enrique Solano López, del barrio Jara de la ciudad de Asunción. De allí también levantaron varios documentos.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), a través del Cert-PY, informó que se han detectado incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.