09 abr. 2025

Tras ser sobreseído, periodista da su versión por caso de facturas falsas

El periodista Carlos Troche brindó este viernes su versión tras estar implicado en el caso de las facturas falsas y responsabilizó de todo a su estudio contable. El comunicador fue sobreseído y donó una ambulancia como reparación del daño social.

Subsecretaría de Estado de Tributación

Subsecretaría de Estado de Tributación

Foto: Archivo Última Hora.

El periodista Carlos Troche, implicado en el caso de producción de documentos no auténticos, dio su versión en contacto con Monumental 1080 AM y aseguró que nunca fue objeto de fiscalización por parte de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), ni fue investigado.

En ese sentido, detalló que solo se enteró que figuraba entre las 900 personas por utilizar facturas falsas. En su caso, el monto fue un poco más de G. 28.090.909.

“Nunca fui objeto de fiscalización por parte de la SET, nunca fue investigado ni denunciado. Incluso, es una cuestión que queda para ellos como una rectificación administrativa”, explicó y aseveró que un estudio contable es el encargado de llevar todas las documentaciones de su empresa y actividades laborales.

“El estudio contable lleva todas las documentaciones de mi empresa y de mis actividades laborales. En el estudio hay varios auxiliares y una funcionaria que era la responsable ya había salido por otras irregularidades”, puntualizó el periodista.

Continuó relatando que la propia dueña del estudio contable también estaba en la lista y que ella presentó una denuncia contra los responsables.

Lea más: Facturas falsas: periodistas donan ambulancia como reparación del daño

Al ser consultado si realizará lo mismo, respondió que se encuentra analizando la situación y viendo la posibilidad de recuperar la plata que gastó en todo el proceso en el que estuvo envuelto.

Además, aclaró que siempre quiso salir a hablar y hacer público su caso, pero no lo hizo por algunas cuestiones jurídicas y por recomendaciones de su abogado, que le pidió guardar silencio hasta culminar el proceso.

Por último, reconoció que sigue emocionalmente muy afectado y que le costará mucho reponerse.

“Todavía sigo muy afectado emocionalmente. Yo siempre estuve muy seguro de mi inocencia. Me va a costar mucho reponerme, yo no fui el victimario, fui víctima”, concluyó.

En la causa del comunicador, también, estuvieron implicados los periodistas Yolanda Park y su pareja, Jorge Chipi Vera. Todos fueron beneficiados con el criterio de oportunidad y luego sobreseídos.

Los periodistas testificaron que no sabían lo que estaba pasando y que todos los documentos se encontraban en mano de sus contadores, por lo que aceptaron su culpa al no controlar esto y tuvieron que abonar una multa ante la SET.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).