04 feb. 2025

Tras serie de rabonas, Senado ahora apura tratar proyectos con sanción ficta

El Senado tuvo que convocar hoy a una sesión extraordinaria para tratar varios proyectos que están a punto de la sanción automática, luego de una serie de rabonas.

Los que están por vencer el próximo sábado 31 de este mes son la creación de espacios inclusivos en parques y plazas de la República del Paraguay; y una transferencia de inmueble de la Municipalidad de San Lorenzo.

Entre los que tienen fecha de sanción ficta el próximo martes 3 de setiembre está la regulación del costo del peaje o tasas de tránsito automotor en relación a los pobladores del Bajo Chaco.

También, varias propuestas que tienen que ver con el canto del Himno Nacional en todas las instituciones; y otro que sobre la promoción de la cultura mediante el uso de uniformes de Ao Po’i en los organismos y entidades del Estado.

Además, un proyecto, con media sanción de la Cámara de Diputados, que establece permisos para trabajadoras en estado de gestación.

Otro punto a vencer es un pedido de pensión graciable para el señor Óscar Cardozo, y una propuesta que establece el 7 de febrero de cada año como el día nacional del chofer de ambulancia.

Así también, hay dictámenes que recomiendan rechazar y remitir al archivo varias presentaciones, entre ellas varias notas que tienen que ver con el Indert y pedidos de organizaciones campesinas.

En la lista se puede observar un proyecto de resolución sobre la creación de una Comisión Parlamentaria de Amistad entre Paraguay y República China Popular, presentado por Patrick Kemper.

Más contenido de esta sección
Calificaron de graves los chats del diputado y miembro del JEM, por supuestamente blanquear a jueces y fiscales. Lalo Gomes y su hijo también habrían sido cobradores de RGD, según chats.
El diputado estuvo presente en una misa en Itá donde compartió con el presidente justo cuando se revelaba el escandaloso caso de tráfico de influencias en el JEM, que involucraba a Lalo y otros.
Una jueza, fiscalas y el diputado por la ANR, que mantuvieron charlas con Eulalio Lalo Gomes, cuentan con situaciones sospechosas. Ahora son investigados por corrupción pública.
Toda una trama de tráfico de influencias habría sido montada entre los diputados colorados Orlando Arévalo y Eulalio Gomes, según la pericia realizada al teléfono del legislador abatido.
Según señala, existen indicios de tráfico de influencias y cohecho pasivo agravado en contra del legislador Orlando Arévalo, las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano y la jueza Sadi López.