16 abr. 2025

Tras su liberación, palestinos denuncian torturas por parte de Israel

Palestinos detenidos y luego liberados por Israel denunciaron haber sufrido torturas por parte del ejército israelí, que negó esas acusaciones.

Palestino evacuados de los campos de refugiados

Un grupo de palestinos se trasladan en un carro tirado por un burro mientras el ejército israelí lanza sus bombas de humo tras el aumento de las operaciones militares en los campos de refugiados de Al Nuseirat y Al Bureij, en la Franja de Gaza.

MOHAMMED SABER/EFE

Palestinos detenidos y luego liberados por Israel denunciaron haber sufrido torturas por parte del ejército israelí, que negó esas acusaciones.

Las fuerzas armadas del Estado hebreo detuvieron a centenares de palestinos durante su ofensiva terrestre en la Franja de Gaza, iniciada el 27 de octubre en el marco de la guerra con Hamás.

Después de su liberación, una veintena de ellos fueron ingresados este domingo en el hospital Najjar de Rafah, en el sur del enclave palestino.

Nota relacionada: Egipto propone a Hamás una tregua de dos semanas a cambio de liberar a 40 rehenes israelíes
“Tienen contusiones y rastros de golpes en el cuerpo”, dijo Marwan al Hams, director de ese hospital.

Según imágenes que pudo tomar AFP, Nayef Ali, de 22 años y uno de los detenidos, presenta cortes en su cuerpo y señales de golpes en las muñecas.

“Separaron a los hombres de las mujeres y nos encerraron en una casa que (los soldados israelíes) se habían apropiado”, explicó Ali, quien dijo haber sido detenido en el este de la Ciudad de Gaza.

“Nos esposaron con las manos detrás de la espalda durante días. No teníamos nada para beber ni comer. Tampoco nos permitían ir al baño. Solo golpes y golpes”, añadió.

Lea también: Israel logra el control casi total del norte de la Franja de Gaza

Según él, luego transportaron a los detenidos en una zona fronteriza con Israel, donde hacía un “frío glacial”.

“Nos lanzaron agua antes de llevarnos a una prisión (a Israel), donde volvieron a torturarnos y pegarnos”, explicó.

Jamis al Bardini, otro detenido de 55 años, dijo haber sufrido unos malos tratos parecidos.

“Nos lanzaban agua fría durante el día y nos golpeaban durante la noche. Luego, nos llevaron a una prisión, de la que desconocíamos el nombre y donde se encontraba”, explicó Al Bardini.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora
El ejército israelí ya había recibido duras críticas tras la difusión las últimas semanas de imágenes de la detención en grupo de decenas de palestinos medio desnudos, con los ojos vendados y las manos esposadas en la espalda.

Contactadas por las acusaciones de tortura de este domingo, las fuerzas armadas aseguraron que “las personas detenidas reciben un trato acorde con el derecho internacional”.

“Durante su detención, reciben comida y una hidratación suficiente”, añadieron.

Fuente. AFP.

Más contenido de esta sección
El premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa murió este domingo a los 89 años en la capital de Perú, donde vivió los últimos meses casi retirado de la vida pública, anunció su familia en la red social X.
Las recientes exenciones arancelarias a ciertos productos tecnológicos pueden ser de corta duración, dijeron el domingo altos funcionarios de Estados Unidos, en momentos en que Donald Trump advierte que “nadie se libra” de sus medidas y China reclama la supresión de los gravámenes.
Los centros de votación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, que enfrentan al actual presidente, Daniel Noboa, y a la candidata correísta, Luisa González, cerraron una jornada electoral de diez horas ininterrumpidas y, seguidamente, comenzó el escrutinio, cuyo resultado se prevé muy ajustado.
Un bombardeo ruso con misiles balísticos contra el centro de la ciudad ucraniana de Sumi, en el noreste del país, en pleno Domingo de Ramos causó más de una treintena de muertos, incluidos dos niños, y más de un centenar de heridos.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este sábado el acuerdo que el Gobierno de Javier Milei selló con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y advirtió que habrá una fuerte devaluación del peso argentino a partir del régimen cambiario que se pondrá en marcha el próximo lunes.
Los smartphones y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que EE.UU. ha decidido dejar libre de los llamados “aranceles recíprocos” por parte de la Administración Trump, según un aviso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés).