06 feb. 2025

Tras suspensión de Amarilla, CEP exhorta a que se respete la Constitución

La Oficina de Prensa de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), emitió este jueves un comunicado en el cual hicieron referencia al quebrantamiento del Estado de Derecho, en alusión a las actuaciones de la Cámara de Diputados. Además, instaron a la clase política al cumplimiento de la Constitución y las leyes.

diputados 55.jpg

Por mayoría, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de declaración.

Foto: Gentileza.

El comunicado fue emitido luego de la controvertida suspensión a la diputada del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Celeste Amarilla, por unas expresiones emitidas durante sus funciones, y el intento de forzar el juramento de un cartista en su reemplazo en la Cámara de Diputados.

El comunicado que parte de la Oficina de Prensa de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), cuyo responsable es el Secretario General, monseñor Amancio González, “exhorta a los que ejercen la representación política a cumplir con el juramento de respetar y hacer respetar la Constitución Nacional y las leyes para fortalecer las instituciones democráticas y consolidar el Estado de Derecho en la República del Paraguay”.

Lea más: Emplazan a suplente liberal, apurados por jura de cartista

En su comunicado, la CEP señaló que se considera oportuno compartir algunos principios de la Doctrina Social de la Iglesia, “con el objetivo de contribuir al discernimiento sobre las acciones de los que ejercen cargos de representación política”,

En el mismo sentido, el documento sostuvo que “una auténtica democracia es posible solamente en un Estado de derecho y sobre la base de una recta concepción de la persona humana”.

Asimismo, el pronunciamiento indicó que la democracia es fundamentalmente un “ordenamiento y, como tal, un instrumento y no un fin. Además, se destaca que el “estado de derecho es soberano la ley y no a la voluntad arbitraria de los hombres”.

“Quienes tienen responsabilidades políticas no deben olvidar o subestimar la dimensión moral de la representación, que consiste en el compromiso de compartir el destino del pueblo y en buscar soluciones a los problemas sociales. En esta perspectiva, la autoridad responsable ejerce el poder con espíritu de servicio, teniendo como finalidad de su actuación el bien común y no el prestigio o el logro de ventajas personales”, expresó otra de las doctrinas citadas.

Nota relacionada: Colorados no retroceden y se mantiene polémica sanción a Celeste Amarilla

La CEP recordó, en concordancia con la Doctrina Social de la Iglesia, que entre las “deformaciones del sistema democrático”, la corrupción política es una de las más graves, ya que compromete el correcto funcionamiento del Estado, influyendo negativamente en la relación entre gobernantes y gobernados.

El comunicado de la CEP fue emitido con el objetivo de “contribuir al discernimiento sobre las acciones de los que ejercen cargos de representación política”, según señaló parte del texto.

La diputada liberal fue suspendida por 60 días, sin goce de sueldo, tras haber expresado que gran parte de los legisladores llegaron al cargo con la ayuda de dinero sucio. Para los expertos constitucionalistas, esto representa una violación a la inmunidad de palabra. La decisión fue ratificada por una aplanadora mayoría colorada y un liberal.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
A pesar del pésimo servicio y las constantes denuncias de incumplimiento en el recorrido del itinerario, la Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.
Una adolescente de 14 años, que estaba ingiriendo bebidas alcohólicas con dos hombres mayores y otra mujer, falleció en la mañana de este jueves en circunstancias aún desconocidas. La Policía Nacional detuvo a dos personas en Villa Elisa, Departamento Central.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportó que una línea de 500 kV quedó fuera de servicio. Se tienen reportes de usuarios de varias ciudades, sobre todo de Central, afectados por la situación, en medio del intenso calor que se registra.
El fiscal Jorge Romero informó que la autopsia descartó un hecho de abuso sexual en la niña de 3 años fallecida en horas de la madrugada. Aunque reveló una inflamación del cerebro que podría deberse a una enfermedad no tratada, además de un cuadro de desnutrición y deshidratación.