10 abr. 2025

Tras últimos incendios, se verificará toda la instalación eléctrica del Mercado 4

La Municipalidad de Asunción y la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) verificarán este lunes las instalaciones eléctricas de todos los locales del Mercado 4, ya sean públicos o privados.

Juan Villalba, director de Mercados Zonales de la Municipalidad de Asunción, indicó a radio Monumental 1080 AM que técnicos de la Comuna y de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) verificarán las instalaciones eléctricas en el Mercado 4.

Está previsto que los trabajos inicien alrededor de las 8.30 de este lunes abarcando a todos los locales del populoso centro comercial, ya sean públicos o privados.

De acuerdo con lo manifestado por Villalba, el objetivo principal es que cada permisionario cuente con un medidor propio para evitar las conexiones clandestinas o precarias que ponen en peligro al Mercado 4.

Todo el trabajo de verificación duraría unas cuatro semanas y volverán a realizar la misma labor en noviembre y enero.

El director de Mercados Zonales advirtió que proveer energía de manera clandestina es un hecho punible y los responsables pueden ser procesados por el Ministerio Público.

“A nosotros nos genera un problema y un riesgo gigantesco. Por culpa de dos o tres irresponsables se puede poner en riesgo a todo el Mercado 4”, señaló.

En ese sentido, consideró sumamente importante llevar adelante acciones “realmente drásticas” para cambiar “la cultura del péichante (así nomás) y del aichinjaranga (pobrecito)”.

Lea más: Mercado 4 habilita espacio para afectados por incendio de feria Aragón

“Comprendemos la necesidad de trabajar y vamos a ayudarles hasta donde se pueda para que puedan trabajar, pero no podemos poner en riesgo el Mercado 4. Vamos a entrar en una etapa dura que es el verano y la sequía”, insistió.

Los estrechos y coloridos pasillos del Mercado 4 en más de una ocasión fueron escenario de incendios de grandes magnitudes.

Uno de los últimos siniestros afectó a la feria Aragón, donde al menos 210 bomberos voluntarios y 38 carros hidrantes combatieron las llamas que lograron consumir casi en su totalidad el tinglado.

Más contenido de esta sección
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.