30 abr. 2025

Tras una larga lucha, Bianca se apresta para recibir el Zolgensma

La angustia e incertidumbre estarían finalizando este mes de enero para la familia de Bianca, quien recibirá el medicamento para combatir su enfermedad. Así se abre una luz de esperanza para la niña luego de una intensa lucha de sus padres.

bianca con tapaboca.jpg
Tiempo. Debe vacunarse antes de los 2 años.

Foto: Archivo ÚH.

En principio, la importación del medicamento Zolgensma, que podría curar a Bianca de la atrofia medular espinal (AME), estaba prevista para la semana pasada, pero aún quedaban algunos trámites.

La niña fue sometida a varios estudios en el Hospital Acosta Ñu y los resultados fueron favorables para que reciba el tratamiento, informó su mamá, Tania Maíz, a NPY. Ahora solo falta la compra del fármaco.

“Entre mañana (martes) y el miércoles nos llega el contrato para firmar y al día siguiente se hace la trasferencia para la adquisición del medicamento”, explicó la mujer tras una reunión que mantuvo con autoridades del Ministerio de Salud.

Para la compra de la medicación, se debe abonar de forma anticipada el 90% del costo. El mismo será importado desde el Brasil y su aplicación tiene como fecha tope el 25 de enero, 10 días antes de que Bianca cumpla 2 años de edad.

Lea más: Bianca podría recibir el Zolgensma el próximo 10 de enero

Tras varias críticas, el Ministerio de Salud dijo que se harán cargo de cubrir el monto que falta para el tratamiento de la pequeña, cuyo valor es de USD 2.175.000 (unos G. 14.500 millones).

La mayor parte del dinero fue gestionado por la familia de la niña a través de varias campañas solidarias que se realizaron entre el 2019 y 2020.

Los familiares de la niña se habían encadenado frente al Ministerio de Salud luego de una controvertida recomendación que brindó el Comité Nacional de Bioética del Paraguay, que sugería que la menor no era apta para la medicación.

El Zolgensma, la cura definitiva de la atrofia muscular espinal (AME), debe aplicarse a la niña antes de que la misma cumpla los dos años.

“La estamos cuidando mucho y disfrutando a la vez de ella. Los estudios y las consultas ya completamos”, indicó la mamá de Bianca.

Más contenido de esta sección
Un joven que conducía un automóvil hurtado fue capturado luego de huir de agentes policiales y chocar contra otros dos vehículos. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Alrededor de 300 cañicultores están en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, preparándose para una eventual marcha a Asunción con sus tractores y camiones si no reciben respuestas a sus reclamos por parte del Gobierno.
La vida de Fidelino Benítez se volvió un calvario desde que entró a la red de víctimas de la mafia de los pagarés. Por una deuda ya pagó cuatro veces más y se le sigue descontando su salario. Actualmente, sobrevive con apenas G. 400.000 al mes.
Varias personas fueron evacuadas de la comunidad de Karandayty al centro urbano de Fuerte Olimpo, tras la crecida del río, las intensas lluvias y la necesidad de atención médica de manera urgente. Un hombre sufrió la picadura de una serpiente y una mujer de apendicitis.
Un niño de 3 años, su padre y otras personas de San Carlos, Alto Paraguay, que habían solicitado asistencia, aproximadamente hace una semana, fueron evacuados este lunes con un helicóptero cuyo uso autorizó el presidente en ejercicio, Pedro Alliana. El segundo del Ejecutivo aprovechó para vanagloriarse por el rescate en en medio de la crítica situación por la que atraviesan el Chaco y otras zonas del país.
Amnistía Internacional (AI) advirtió que en 2024 la inversión para la salud pública en Paraguay es “insuficiente” -del 4 % sobre el producto interior bruto (PIB)-, lo que ha derivado en “altos” gastos para los pacientes, y expresó “gran preocupación” por los índices de violencia hacia la mujer y los niños.