07 feb. 2025

Tras una larga lucha de los pobladores, Villa Ygatimí ya tiene su primer cajero automático

Pobladores de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú, celebraron la instalación del primer cajero automático en la localidad, que fue pedido durante años a través de movilizaciones. Alrededor de 1.000 personas se beneficiarán con la instalación, afirman.

Cajero de BNF.jpg

Pobladores participaron de la inauguración del cajero automático.

Foto: Carlos Aquino.

Pobladores de la localidad de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú, celebraron la instalación de un cajero automático en la ciudad. La máquina posibilitará que cerca de 1.000 usuarios ya no tengan que viajar a Curuguaty para percibir sus haberes, especialmente los adultos mayores y las beneficiarias del programa Tekoporã.

El cajero está instalado en el predio de la comisaría; la construcción estuvo a cargo de la municipalidad y se logró después de varias manifestaciones y cierre de ruta.

Nota relacionada:En Ygatimí juntan firmas para pedir un cajero automático

Gracias a esta habilitación, los funcionarios públicos y los beneficiados por programas sociales ahorrarán alrededor de 100 kilómetros al no trasladarse más a Curuguaty para poder percibir sus haberes.

Esto también tendrá un gran impacto financiero para Villa Ygatymí, porque las compras se realizarán en la misma ciudad. Autoridades incluso pronostican un repunte para la economía local.

Sepa más: Declaran asueto en Villa Ygatimí exigiendo un centro de salud y un cajero del BNF

Don Fernando Vera, quien percibe la pensión por la tercera edad, dijo que estaba muy feliz, ya que viajar hasta Curuguaty para el cobro representaba mucho gastos.

“Nuestra lucha dio resultado, porque tuvimos que cerrar rutas para que las autoridades de Asunción nos escuchen. Es un triunfo de todos, el pueblo y las autoridades de Villa Ygatymí, porque luchamos todos juntos para conseguir la instalación del cajero”, señaló Vera.

Por su parte, Ricardo Giménez, intendente de este distrito, dijo que la instalación del cajero era una necesidad. “Nuestros abuelitos ya no podían viajar a Curuguaty, era ya un gran sacrificio. Gracias a Dios, las autoridades del Banco Nacional de Fomento escucharon nuestros reclamos y el cajero ya está en pleno funcionamiento ", expresó el jefe comunal.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.