28 jun. 2024

Tras varios días de negociación, se levantó el paro de Cetrapam

El paro que había anunciado para el 11, 12 y 13 de junio se levantó este sábado tras varios días de negociaciones con el Viceministerio de Transporte (VMT).

emiliano fernández

El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, tras la reunión con transportistas.

Foto: Andrés Catalán

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) informó este sábado que se levantó el paro de transporte que el Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) tenía previsto para el 11, 12 y 13 de junio. Indicó que el Gobierno llegó a un acuerdo con los mismos.

De acuerdo con el informe oficial, el gremio de empresarios “acordó seguir trabajando en las mesas técnicas con el Viceministerio de Transporte y los demás sectores de empresarios para avanzar, en un plazo estimado de 90 días, en los puntos que quedaron pendientes de resolución, sin perjudicar a los usuarios del transporte con la amenaza de un paro”.

Asimismo, indicó que el Gobierno presentará “un proyecto de reforma del sistema con un abordaje integral a la problemática del sector que se va a trabajar de manera conjunta con los trabajadores, empresarios y usuarios”.

Nota relacionada: Cetrapam no cede y la negociación sobre paro del transporte sigue hoy

Ya durante la tarde del viernes, el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó a los medios que pidió a los empresarios una determinación para no tener en vilo a la ciudadanía.

Los reclamos de los empresarios son con respecto al coeficiente de rentabilidad de las empresas (actualmente es del 8% y el pedido sería que llegue al 12% o 14%), el coeficiente de repuestos y accesorios para que sean actualizados, más la renovación automática de los permisos para seguir operando en los itinerarios tras los siete años correspondientes.

Anteriormente, ya el Gobierno se puso al día con el pago de subsidios, lo que reconocieron desde Cetrapam.

Fernández expresó que se tomó una decisión “mirando a la ciudadanía” tras la reunión de este sábado. Adelantó que trabajarán en la fiscalización y cumplimiento de las normas, pero también reconoció que la ciudadanía pide que las frecuencias sean mayores.

Además, consideró que en la reforma del sistema de transporte público deben estar todos involucrados, Gobierno, empresarios y ciudadanía.

Más contenido de esta sección
El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) lanzó más de 700 cursos gratuitos que inician este lunes 1 de julio.
Lissy Ledesma, madre de Ayelén Alfonso, no ocultó su emoción tras el arribo de su hija al país luego de haber ganado el reality Factor X de España. Sobre el presente de su hija, afirmó que es un sueño que se está haciendo realidad e instó a los padres a apoyar el talento de sus hijos.
Raúl Latorre (ANR-HC), el presidente de la Cámara de Diputados, se refirió a la intención que existe de volver a extender el mandato de los intendentes y dijo que, de llegar a ingresar un proyecto al respecto en el Congreso Nacional, merece un análisis profundo.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en compañía de efectivos militares realizaron un operativo en un establecimiento rural de Ybyrarobaná, Canindeyú, donde destruyeron un campamento narco que, según las pesquisas, pertenece a la estructura de Felipe Santiago Acosta, alias Macho, uno de los criminales más buscados en el país.
El episodio de Las Voces de la Memoria - Historias de canciones populares del Paraguay de este viernes es sobre la canción Nanawa, de Julián Alarcón y Carlos Miguel Giménez.
Que su hijo, egresado de la carrera de Medicina, pueda cumplir el sueño que tiene de ir a especializarse a Alemania es el mayor anhelo de un padre que está sorteando su camión para juntar el dinero que necesita.