20 may. 2025

Tras venta de Twitter, la Casa Blanca pide regulación de redes sociales

La Casa Blanca insistió este lunes en su petición de que el Congreso de EEUU apruebe nuevas regulaciones que obliguen a redes sociales como Twitter a rendir cuentas por “los daños que causan”.

Joe Biden (2).jpg

El presidente de EEUU, Joe Biden, en una reunión con el Consejo de Competencia de la Casa Blanca en Washington, DC.

Foto: EFE.

La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, se pronunció así poco después de que Twitter anunciara que aceptó la oferta de compra del empresario estadounidense Elon Musk por unos 44.000 millones de dólares, y que dejará de cotizar en bolsa.

Psaki no quiso valorar la “transacción específica” entre Musk y Twitter, pero dijo que sea quien sea el propietario de esa empresa, el presidente estadounidense, Joe Biden, lleva “mucho tiempo preocupado por el poder de las grandes plataformas de redes sociales”.

"(Biden) lleva mucho tiempo diciendo que las plataformas tecnológicas deben rendir cuentas por los daños que causan”, señaló la portavoz en su rueda de prensa diaria.

Biden apoya reformas

El presidente “apoya rotundamente que se aprueben reformas fundamentales para lograr ese objetivo”, incluidas reformas antitrust que “requieran más transparencia” en este tipo de fusiones o adquisiciones, continuó Psaki.

Biden también cree que debe reformarse la llamada Sección 230 de la Ley de Decencia en las Comunicaciones de 1996, recordó la portavoz.

Esa sección estipula que las grandes compañías de Internet están exentas de casi cualquier consecuencia legal resultante de los contenidos publicados en su plataforma e incluso de sus propias decisiones de eliminar contenidos, porque se supone que son meros intermediarios o canales.

Psaki añadió que hay “interés bipartidista” en el Congreso en impulsar ese tipo de reformas, algo que “alienta” a Biden.

Musk podría cambiar normas de Twitter

Musk ha sido muy crítico con la red social y ha puesto en duda que sus normas se adhirieran “rigurosamente” al principio de la libertad de expresión.

Sus críticas han despertado muchos recelos, incluso entre los mismos empleados de Twitter, preocupados por la posibilidad de que Musk pueda ejercer un poder excesivo en la empresa para cambiar sus normas éticas de publicación.

Esas normas han llevado a la suspensión de cuentas de figuras de ultraderecha, incluido el ex presidente de EEUU Donald Trump (2017-2021), vetado de Twitter desde enero de 2021 después de que la empresa concluyera que sus mensajes instigaron el asalto al Capitolio.

Trump aseguró este lunes a la cadena Fox News que no desea volver a Twitter y que planea unirse pronto a la red social alternativa que él ha impulsado, TRUTH social.

EFE

Más contenido de esta sección
Al menos 53 palestinos, entre ellos mujeres y niños, han muerto desde la medianoche de este martes en nuevos ataques del Ejército contra el norte y el centro de la devastada Franja de Gaza, confirmaron fuentes médicas a EFE.
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez (2018-2023) deseó este lunes una pronta recuperación al ex mandatario estadounidense Joe Biden (2021-2025), luego de que el político anunciara que padece un agresivo cáncer de próstata.
Uruguay puso a disposición del público diez históricos documentos relativos a casos del Plan Cóndor, a los que se podrá acceder de manera digital.
La Fiscalía General de la República de El Salvador (FGR) informó este lunes de la detención de la defensora de derechos humanos y jefa Anticorrupción de la organización civil Cristosal, Ruth López, por supuesto peculado.
El papa León XIV afirmó este lunes “que hoy es tiempo de dialogar y de construir puentes” en “un mundo herido por la violencia y los conflictos”, en una audiencia con los representantes de otras religiones que participaron en la misa de inicio de pontificado.
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.