28 abr. 2025

Tras victoria de Trump, Santiago Peña reitera que acusaciones de EEUU contra Cartes “no son ciertas”

El presidente Santiago Peña espera “llevar una agenda positiva” con Donald Trump, tras su victoria en las presidenciales de EEUU. Afirmó además no son ciertas las acusaciones que dicho país realizó contra Horacio Cartes y confía en que se logre un canal de comunicación para que pueda defenderse.

santi-peña.png

Santiago Peña, presidente de la República.

Foto: @SantiPenap - X.

El presidente Santiago Peña participó de la cumbre de emprendedores Emprende Fest 2024, donde, al ser abordado por la prensa, opinó sobre la victoria de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos.

Al respecto, dijo que espera llevar una agenda positiva con el futuro presidente reelecto.

“Que sea una agenda positiva y pueda valorar los enormes esfuerzos en materia de derechos humanos, fortalecimiento de las instituciones, el combate a la corrupción, que pueda trabajar con nosotros como socios”, expresó.

También le consultaron si el nuevo Gobierno que asumirá la conducción de EEUU podría cambiar el estatus que le otorgaron a Horacio Cartes, señalado como significativamente corrupto y con varias sanciones a cuestas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota vinculada: Santiago Peña felicita a Donald Trump por su virtual victoria en las elecciones de EEUU

“Yo, como alguien que lo conozco hace muchos años y apoyo su defensa, me encantaría que él pueda tener un canal de comunicación para demostrar que todas esas acusaciones no son ciertas”, se explayó Peña.

Igualmente, aseguró que Cartes “no necesita del presidente de la República” para defenderse.

Cartes, ex presidente de la República, fue designado significativamente corrupto en julio del 2022, durante el gobierno de Mario Abdo Benítez.

Mientras que en enero del 2023, EEUU impuso sanciones financieras a Cartes.

Puede leer: Tour vip de diputados a los EEUU habría costado G. 500 millones

En otro momento, cuestionaron a Peña respecto al tour vip de diputados a los EEUU que habría costado G. 500 millones, además de los despilfarros de dinero en el sector público.

“Nosotros estamos haciendo un proceso de convergencia fiscal. Lastimosamente, algunos medios de comunicación durante cinco años no hablaron sobre la duda pública, cuando el déficit llegó al 6,1%", señaló e indicó que cuando llegaron al poder se encontraron con deudas que no estaban contabilizadas.

“Nosotros nos encontramos con deudas que no estaban contabilizadas y desde el 15 de agosto pusimos la casa en orden”, afirmó.

Un viaje de 15 diputados a los Estados Unidos para participar de “cursos electorales” costó aproximadamente, entre tour, crucero en un lujoso yate, brunch (al que accedieron solo algunos), así como pasajes y viáticos, unos G. 500 millones.

Más contenido de esta sección
El agente policial, suboficial inspector Augusto Concepción Oviedo Martínez, fue beneficiado con el arresto domiciliario, tras ser imputado por homicidio doloso por la fiscala Natalia Montanía. El abogado de la viuda de Alcides de la Cruz Lezcano Ortiz anunció que apelará la medida, una vez que se acepte la querella adhesiva.
El intendente de Fuerte Olimpo, Moisés Recalde, emitió una alerta amarilla “ante la crítica situación” en que se encuentra la ciudad ubicada en el Departamento del Alto Paraguay, a la vera del río Paraguay y pidió la asistencia de las autoridades nacionales.
Casi 60 parejas participaron de un matrimonio colectivo llevado a cabo en la parroquia Virgen de las Mercedes, en San Pedro. La unión fue promovida por la Fundación Santa Librada.
Un vehículo robado fue incautado en la zona del Chaco paraguayo mientras era transportado de manera oculta dentro de un camión. El rodado tenía el chasis adulterado.
Cynthia Figueredo, ministra de la Mujer, alertó que las denuncias por violencia contra la mujer se dispararon y en los últimos cinco años se recibieron 160.200 denuncias. Dijo que pedirá al Ejecutivo que vete el proyecto de ley que establece la creación de juzgados para la familia y no para la mujer.
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, negó que el Ministerio Público resuelva los casos con tinte político y dijo que “simplemente debe actuar conforme a lo que hace hasta ahora con base en las evidencias”.