08 abr. 2025

Tras voto censura del Senado, Petta dice que su renuncia está a disposición del presidente

El ministro de Educación, Eduardo Petta, informó que su renuncia está a disposición del presidente de la República, Mario Abdo Benítez. Esto se da luego de que el Senado lo haya castigado con el voto censura.

Criticado. Eduardo Petta es uno de los ministros con más cuestionamientos en su gestión.

Criticado. Eduardo Petta es uno de los ministros con más cuestionamientos en su gestión.

Foto: Archivo ÚH.

Eduardo Petta utilizó sus redes sociales para pronunciarse sobre el voto censura emitido este jueves por la Cámara de Senadores, tras su interpelación. El ministro de Educación dijo que su renuncia está en manos de Mario Abdo Benítez.

“En lo personal, entiendo las maniobras que responden a intereses de la política y como servidor público, desde el momento en que asumí el cargo, el señor presidente tiene mi renuncia a su disposición. La educación no debe detenerse”, tuiteó el ministro.

Lea más: Senado sanciona a ministro Eduardo Petta con voto censura

La Cámara de Senadores aprobó este jueves el voto de censura al ministro de Educación, Eduardo Petta, quien la semana pasada fue interpelado ante la serie de cuestionamientos sobre su gestión.

Embed

Con el voto censura, el Congreso Nacional retira su respaldo al ministro de Educación y queda en manos del titular del Ejecutivo decidir si lo destituye o no.

Eduardo Petta es uno de los ministros más cuestionados del actual Gobierno. La situación se acrecentó debido a las quejas sobre su desempeño en medio de la pandemia del coronavirus.

Nota relacionada: Piden voto de censura y la remoción de Eduardo Petta

Tanto los gremios de estudiantes como los docentes cuestionaron que el titular de la cartera educativa no haya convocado a todos los sectores para definir el futuro de la educación en medio de la pandemia.

Senadores cuestionaron que durante su interpelación el ministro de Educación respondió con ironía, soberbia y sin autocrítica al pleno de la Cámara Alta, que este jueves le retiró su voto de confianza.

Más contenido de esta sección
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortiz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.