18 abr. 2025

Trasladan a Julian Assange a zona donde estará con otros presos

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, quien se encontraba recluido de manera solitaria en la cárcel de Belmarsh (Londres), fue trasladado a otro sector de la misma prisión, donde estará con otros presos.

WikiLeaks,.jpg

Julian Assange, fundador de WikiLeaks, cuando fue trasladado a una celda donde podía compartir con otros prisioneros. Se encuentra en la prisión de alta seguridad londinense de Belmarsh

Foto: eldiario.es

Julian Assange se encuentra en la prisión de Belmarsh, en Londres (Inglaterra), desde abril de 2019. El mismo se hallaba recluido en el ala médica, pero fue trasladado este viernes a una zona donde estará con otros internos.

“Las autoridades de la cárcel de Belmarsh han trasladado al activista de su confinamiento en solitario en el área médica y lo han reubicado a una zona con otros reclusos”, versa un comunicado difundido por Joseph Farrell, de WikiLeaks.

Lea también: Assange comparece ante la Justicia británica con dificultades para hablar

Farrell sostuvo, además, que se trata de una gran victoria para el equipo de Assange y para quienes llevan semanas reclamando a las autoridades del centro penitenciario el trato diferenciado en su contra.

El prisionero se halla pendiente del inicio del juicio de extradición a Estados Unidos, que lo reclama por cargos que podrían valerle hasta 170 años de pena carcelaria, informaron medios internacionales.

Podría interesarle: Reino Unido firma la orden de extradición de Assange a EEUU

Entre los cargos, se encuentra la difusión de documentos secretos que aireó el portal de internet y por delitos de conspiración e infiltración en sistemas informáticos gubernamentales.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco no estará presente en el Vía Crucis de este Viernes Santo en el Coliseo de Roma, por seguir convaleciente de su infección respiratoria, pero ha dejado escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la “economía de Dios no mata ni aplasta”.
El Gobierno de EEUU anunció este viernes que descalificó una primera tanda de documentos sobre el asesinato del ex fiscal general Robert F. Bobby Kennedy (RFK) mientras continúan las tareas de digitalización de su archivo.
Washington anunció nuevas tarifas portuarias sobre buques construidos y operados por China que atraquen en puertos estadounidenses, en una apuesta por impulsar la industria naval nacional y frenar el dominio del gigante asiático en el sector.
El director general de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), Luiz Fernando Correa, declaró durante casi cinco horas ante la Policía Federal, en el marco de las investigaciones por el espionaje contra Paraguay.
Los científicos llevan años intentando averiguar si la humanidad no está sola en el universo, una esperanza que aumentó cuando astrónomos anunciaron esta semana que habían detectado los indicios más prometedores de vida en un planeta fuera del sistema solar.
Hasta 1.400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados como arsénico, cadmio, cobalto, cromo, cobre, níquel y plomo, lo que puede conllevar un riesgo importante para su salud y el medio ambiente en el que viven, según un artículo recogido este jueves en la revista Science.