01 abr. 2025

Trasladan a Laura Villalba a la cárcel de Itapúa

Laura Villalba, sospechosa de formar parte de la logística del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), fue trasladada este lunes al Centro de Rehabilitación Social de Encarnación (Cereso).

Laura Villalba.jpg

Laura Villalba fue trasladada este lunes al Centro de Rehabilitación Social de Encarnación (Cereso).

Foto: Gentileza.

Laura Villalba, hermana de Carmen y Osvaldo Villalba, líderes del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), estaba detenida en la Prisión Militar de Viñas Cué y este lunes fue trasladada al pabellón de mujeres de la penitenciaría de Itapúa.

La disposición fue una decisión de la jueza Rosarito Montanía. La mujer es sospechada de formar parte de la logística del grupo armado.

Al respecto, la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, precisó a NPY que el traslado se realizó bajo custodia y con un fuerte dispositivo de seguridad. También, comentó que adecuaron y reforzaron la celda donde guardará reclusión la mujer.

Nota relacionada: Ordenan el traslado de Laura Villalba a la cárcel de Itapúa

“Nosotros nos vimos en la necesidad de adecuar una celda y reforzar las condiciones de seguridad para la interna. Ella está en una celda aparte y preparada”, agregó. La abogada de Villalba ya había solicitado en varias oportunidades que sea trasladada a un centro penitenciario civil y de mujeres.

Laura Villalba fue detenida en el Norte del país en diciembre de 2020 y desde entonces estaba recluida en la prisión militar. Fue imputada por terrorismo, asociación criminal, transgresión a la Ley de Armas y resistencia.

Es la supuesta madre de una de las niñas presentadas por el Gobierno como abatidas en setiembre del 2020 y considerada una de las piezas más importantes de la logística del EPP.

Más contenido de esta sección
El presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, visita Paraguay este martes y participará en un conversatorio en la sala de convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP). Se trata de la primera visita oficial del alto ejecutivo al país.
La comunidad educativa de la Escuela San Miguel de Tacuatí Poty tomó la decisión de unir esfuerzos para fabricar las mesitas necesarias para los niños de educación inicial y preescolar, ante la falta de mobiliario escolares y a modo de evitar la burocracia de las instituciones públicas.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) denuncia un hecho de criminalización estatal ejercida por la Fiscalía contra Vidal Brítez Alcaraz, presidente de la Asociación de Yerbateros del distrito de Paso Yobái, Guairá, tras su detención.
El ministro del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, aseguró este lunes que tienen los recaudos necesarios en cuanto a la ciberseguridad del Gobierno, luego de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconociera el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú.
Desde la Municipalidad de Asunción informaron que los registros de conducir vencerán el próximo 31 de mayo.
En este día en que vence el plazo para la validación anual de los registros de conducir en varios municipios del país, la Patrulla Caminera aclaró algunos detalles sobre las sanciones por vencimiento y falta de renovación.