22 feb. 2025

Trasladan a Laura Villalba a la cárcel de Itapúa

Laura Villalba, sospechosa de formar parte de la logística del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), fue trasladada este lunes al Centro de Rehabilitación Social de Encarnación (Cereso).

Laura Villalba.jpg

Laura Villalba fue trasladada este lunes al Centro de Rehabilitación Social de Encarnación (Cereso).

Foto: Gentileza.

Laura Villalba, hermana de Carmen y Osvaldo Villalba, líderes del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), estaba detenida en la Prisión Militar de Viñas Cué y este lunes fue trasladada al pabellón de mujeres de la penitenciaría de Itapúa.

La disposición fue una decisión de la jueza Rosarito Montanía. La mujer es sospechada de formar parte de la logística del grupo armado.

Al respecto, la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, precisó a NPY que el traslado se realizó bajo custodia y con un fuerte dispositivo de seguridad. También, comentó que adecuaron y reforzaron la celda donde guardará reclusión la mujer.

Nota relacionada: Ordenan el traslado de Laura Villalba a la cárcel de Itapúa

“Nosotros nos vimos en la necesidad de adecuar una celda y reforzar las condiciones de seguridad para la interna. Ella está en una celda aparte y preparada”, agregó. La abogada de Villalba ya había solicitado en varias oportunidades que sea trasladada a un centro penitenciario civil y de mujeres.

Laura Villalba fue detenida en el Norte del país en diciembre de 2020 y desde entonces estaba recluida en la prisión militar. Fue imputada por terrorismo, asociación criminal, transgresión a la Ley de Armas y resistencia.

Es la supuesta madre de una de las niñas presentadas por el Gobierno como abatidas en setiembre del 2020 y considerada una de las piezas más importantes de la logística del EPP.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.