12 abr. 2025

Traspaso presidencial

El bloqueo de importantes arterias del microcentro de Asunción, con motivo de garantizar la seguridad de autoridades extranjeras, provocó un verdadero caos vehicular en la ciudad capital.
Según la politóloga Milda Rivarola el Gobierno de Cartes supone una autonomía pese a las presiones políticas del Partido Colorado. Asimismo señala que se caracteriza por ser tecnócrata y conservador, ya que no se ven grandes cambios progresistas.
Negocios dedicados a la fabricación de trajes para fiestas, experimentan un considerable repunte en ventas, en gran parte, debido al gran acontecimiento que representa el traspaso de mando presidencial.
El presidente electo, Horacio Cartes designó a directores de las binacionales, a titulares de las secretarías de Estado así como de los bancos Central del Paraguay y de Fomento.
La Cámara Baja en su sesión extraordinaria de este martes, resolvió otorgar la Orden al Mérito Comuneros al secretario general de la Organización de Estados Americanos, José Miguel Insulza.
La Policía anunció que los grupos que desean manifestarse este jueves durante los actos, podrán hacerlo fuera del perímetro cerrado para los actos oficiales del traspaso de mando.
Una fuerte inversión en Obras Públicas, reglas impositivas equitativas, políticas anticontrabando y ampliación de programas sociales, son medidas que el sector económico espera, sean aplicadas, durante primeros 100 días de Gobierno de Horacio Cartes.
El extitular de la Secretaría de Planificación, el economista Hugo Royg, sería nombrado por el nuevo Ejecutivo como titular del Instituto de Previsión Social (IPS). El mismo reconoció que desde el nuevo gobierno lo contactaron, pero que “aún no se ha definido”.
La Policía Nacional realizó este martes una ceremonia oficial de despedida al presidente saliente, Federico Franco. El acto se celebró en el predio de la Academia Nacional de Policía “General José Eduvigis Díaz”, ubicado en Ñu Guazú, Luque.
El juramento de los nuevos gobernadores electos se llevará a cabo en el Banco Central del Paraguay el jueves 15 a las 18.00.
La presidenta de la Asociación Nacional Republicana (ANR) aseguró que respetan y acompañan el criterio utilizado por Horacio Cartes para elegir su gabinete.
El presidente electo, Horacio Cartes, oficializó este lunes a los miembros de su gabinete. El anuncio se realizó en la sede del Centro Ciudadano ubicado en la avenida Aviadores del Chaco y Santa Teresa.
Francisco Javier Galiano presentó este lunes su renuncia como titular de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones S.A. (Copaco S.A.) y Hola Paraguay S.A. (VOX). Señala que su dimisión responde al cambio de Gobierno que se producirá el próximo jueves 15 de agosto.
El día anterior a la nueva asunción presidencial no será feriado ni habrá asueto por lo que se trabajará y asistirá a los centros de estudio como de costumbre.
La Dirección de Aeronáutica Civil (Dinac) restringió los sobrevuelos en zonas de Asunción por motivo del evento de traspaso presidencial. La medida rige desde la medianoche de este lunes y se extenderá hasta el viernes.
Unos 75 cargos de confianza del Ejecutivo serán puestos a disposición de Horacio Cartes el jueves 15 de agosto, antes del traspaso presidencial.
Docentes agremiados a la OTEP-SN preparan dos movilizaciones ante el traspaso presidencial. La principal se realizará este jueves en el microcentro de Asunción.
El eventual director de Aduanas en el nuevo Gobierno, Nelson Valiente, aseguró que dicha institución es “un monstruo que hay que domarlo” y que se debe tener mucha sabiduría para manejarlo. El presidente electo oficializará este lunes a los hombres y mujeres que integrarán el nuevo Gobierno.
Finalmente, está anunciada para las 15.00 la presentación de las personas que formarán parte del gabinete del nuevo gobierno. El presidente electo Horacio Cartes lo hará personalmente en el local del Centro Ciudadano, que hacía de PC del Partido Colorado.
Los presidentes de los países del Mercosur confirmaron su presencia al acto de asunción de Horacio Cartes a realizarse este jueves en la explanada del Palacio de Gobierno. La última en anunciar su asistencia fue la mandataria argentina Cristina Fernández.
El senador liberal Carlos Amarilla se mostró entusiasmado con la asunción de Horacio Cartes a la presidencia de la República el próximo jueves. Aseguró que se debe combatir la corrupción.
Sólo cinco mandatarios latinoamericanos han confirmado hasta este domingo que acompañarán a Horacio Cartes en su toma de posesión el próximo día 15, a la que el nuevo presidente de Paraguay dará brillo y relevancia con la inédita presencia masiva de empresarios y líderes del fútbol de todo el mundo.
La Policía Nacional desplegará 4.800 agentes para brindar seguridad durante los actos centrales del traspaso de mando presidencial, el jueves 15 de agosto, informó el jefe policial del Área Metropolitana, comisario Reinaldo Ojeda.
La presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner confirmó este sábado su presencia en el acto de asunción del presidente electo, Horacio Cartes. Ya suman así seis los mandatarios que oficializaron su participación en la investidura presidencial.
Federico Franco se va despidiendo de la Presidencia de la República. Fueron 14 meses de gestión, donde primaron los cuestionamientos, los escraches y el rechazo internacional por parte del Mercosur y la Unasur. La de hoy, es su última conferencia de prensa y se realiza en Palacio de López. El colorado Horacio Cartes asume en su reemplazo el jueves 15 de agosto.
El presidente saliente, Federico Franco, suspendió el viaje que tenía previsto a Caaguazú en horas de la mañana de este viernes, y decidió adelantar su última conferencia de prensa para las 11:00.
Varias instituciones del Estado están abocadas en el operativo de seguridad para el acto de traspaso presidencial el próximo 15 de agosto. Señalan que ante la importancia del evento, no se puede descartar algún tipo de ataque por grupos delictivos. En ese sentido, Asunción y Concepción tendrán un refuerzo especial.
La comuna asuncena se prepara para festejar el aniversario de la ciudad de Asunción y el traspaso presidencial que también se realizará el 15 de agosto. Para la fecha se prevén trabajos de ordenamiento del tránsito y varios números artísticos para el público.