22 abr. 2025

Trasplante hepático: Paciente evoluciona favorablemente

La joven paciente beneficiada con el primer trasplante hepático del país evoluciona de manera favorable. Así lo informaron este miércoles desde el Hospital de Clínicas. En el transcurso de la tarde se le retirarán los soportes de respiración artificial.

trasplante hepatico.jpg

La operación duró alrededor de 8 horas y se realizó en la tarde del martes. | Foto: Daniel Duarte ÚH.

Nancy Carolina Zaragoza (25) es oriunda de Limpio, en el 2010 fue diagnosticada con cirrosis hepática autoinmune y este martes fue beneficiada con el primer trasplante de hígado del país.

La evolución de la joven es favorable y según el primer parte médico emitido después de la intervención quirúrgica, en el transcurso de la tarde ya procederán a retirarle los soportes a los que está conectada, la parte de vasopresores y la asistencia respiratoria mecánica.

“La paciente ya está consciente, reactiva, respira espontáneamente”, manifestó el jefe de Guardia de la Unidad de Cuidados Intensivos de Adultos del Hospital de Clínicas, Fernando Ferreira.

Agregó que seguirá en terapia intensiva entre 48 a 72 horas más, pero que el estado de la paciente se evaluará hora a hora, recalcó la buena evolución de la misma.

Desde hace 12 años Nancy padecía molestias ocasionadas por el mal funcionamiento del hígado, según comentaron sus padres, Bernardino Zaragoza y Amanecía Gómez, y los médicos se dieron cuenta de la necesidad de un trasplante.

La donante fue una adolescente de 16 años con muerte cerebral por una rotura de aneurisma con una hemorragia sub-aracnoidea masiva, diagnosticada por especialistas.

“Tiene todas las posibilidades de tener una vida normal, que es lo que justamente buscamos con este trasplante, cual es la de mejorar la calidad de vida”, expresó el director del hospital, Hugo Arellano, a través de un comunicado.

Declaró que la intervención fue un éxito desde el punto de vista técnico y quirúrgico gracias al apoyo logístico de todo el equipo de especialistas.

De la operación estuvo a cargo el doctor Nelson Arellano, médico paraguayo especialista en trasplantes hepáticos con 60 intervenciones al año. Esta fue la segunda vez que vino al país con el fin de concretar el complejo procedimiento. La primera vez, fue en el 2014 y en ese momento no se logró el trasplante por falta de donantes.

La trasplantada tiene una muy buena evolución clínica, y es permanentemente evaluada por los terapistas y el hepatólogo. Está monitoreada por un sistema de video que informa todos los parámetros internos de la paciente.

Más contenido de esta sección
El papa de más estrecha relación con Paraguay en la historia fue sin duda Francisco, cuyo fallecimiento se confirmó recientemente. Murió a los 88 años de edad tras un cuadro crítico de salud, dejando un valioso recuerdo de su carisma en la Iglesia y el mundo.
Un niño de 3 años que fue mordido por un perro en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, falleció cuando era trasladado en una ambulancia con destino a Asunción para una mejor atención médica. Sus familiares lo auxiliaron recién este domingo, ocho días después del ataque.
La Federación Paraguaya de Brazilian Jiu Jitsu a través de un comunicado negó este domingo que el autor de una brutal golpiza a un conductor de la plataforma de transporte Bolt, pertenezca a alguna academia.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.