07 abr. 2025

Trasplantes se realizan solo a vacunados en Hospital de Clínicas

Una especialista del Hospital de Clínicas mencionó que el paciente que va a realizarse un trasplante en el nosocomio tiene que estar vacunado al menos con las dos dosis contra el Covid-19 para estar más protegido.

trasplante de organos.jpg

El trasplante HLA se realizó por primera vez en el Hospital de Clínicas.

Foto: Gentileza.

Una especialista del Hospital de Clínicas mencionó que el paciente que va a realizarse un trasplante en el nosocomio tiene que estar vacunado al menos con las dos dosis contra el Covid-19 para estar más protegido.

La doctora Norma Arévalo, nefróloga del Hospital de Clínicas, accedió a una entrevista con radio Monumental 1080 AM este miércoles en la que habló acerca de los trasplantes que realiza el centro asistencial.

Manifestó que las vacunas contra el Covid-19 no están contraindicadas para los pacientes trasplantados. Al contrario, son un requisito esencial para realizarse el procedimiento quirúrgico.

Nota relacionada: En 2021 se realizaron 131 trasplantes de órganos y tejidos que salvaron vidas

“Todos los pacientes trasplantados tienen que recibir la vacuna, incluso la tercera dosis”, apuntó.

Indicó que se trata de un protocolo del hospital. “Siempre hablamos con los pacientes y les explicamos que es para poder proteger su vida, porque cada paciente que se trasplanta disminuye su defensa”, argumentó la médica.

“De cualquier virus o enfermedades le tenemos que proteger, por eso evitamos visitas cuando salen de alta y van a sus casas. Lo ideal es que el paciente esté vacunado. Le hacemos firmar una autorización, porque a ningún paciente se le obliga a vacunarse”, dijo.

Más detalles: Por pandemia, trasplantes de órganos disminuyeron e instan a donación

Clínicas actualmente tiene a 17 pacientes en lista de espera y a casi otros 100 que quieren ser trasplantados.

“La mayoría de nuestros pacientes están esperando riñones y tienen ya la tercera dosis, gracias a que se disminuyó el intervalo de tiempo”, acotó.

No obstante, en el nosocomio se realizan también trasplantes de córnea, órganos y tejidos.

Más contenido de esta sección
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.