13 abr. 2025

Tratan reducción de edad de intendentes

La Cámara de Diputados realiza hoy una sesión extraordinaria con temas que fueron retrasados por incidentes en sesiones anteriores, además de los feriados de la Semana Santa. Se contemplan 16 puntos en el orden del día.

Entre los asuntos más importantes se encuentran la eliminación de la elección del Parlasur en el Código Electoral, el proyecto de declaraciones juradas, la modificación de la Ley de Migraciones y la propuesta de cambiar los requisitos para ser candidatos a intendentes y concejales, entre otros.

Esto último tiene que ver específicamente con la reducción de la edad de los candidatos.

El proyecto de ley “que modifica el artículo 23 de la Ley N° 3966/2010, Orgánica Municipal (requisitos para ser intendentes o concejales)”, ya tiene media sanción del Senado.

Lo que se propone es la reducción de la edad de los candidatos a intendentes de 25 a 22 años, y para concejales de 23 a 20 años, que fue planteado por el colorado Juan Darío Monges.

Uno similar fue presentado por el senador liberal Blas Llano y el de Hagamos Patrick Kemper, que hablaba de que se puedan candidatar desde los 18, pero no prosperó.

“La intención es buscar mayor involucramiento y espacio de poder para jóvenes en edad de sufragar. Se crean condiciones para la activa participación de la juventud en el desarrollo social, político y cultural”, refirió el colorado Martín Arévalo.

Mientras que Monges alegó que existe una baja participación marcada por las últimas elecciones, y esto dará mayores motivaciones a los jóvenes. “Hay que tener en cuenta la importancia de la franja etaria, que en el 2023 llegará a 1.500.000 ciudadanos.Hubo una baja participación en las últimas elecciones generales, solo un 8%. Ha aumentado en estas elecciones municipales, pero no alcanza el 15%”, destacó Monges.