11 abr. 2025

Tratarán pérdida de investidura de José María Ibáñez en sesión extraordinaria

Diputados tratará este miércoles unl proyecto de pérdida de investidura del legislador colorado José María Ibáñez, quien admitió ante la Justicia que hizo figurar a sus caseros como funcionarios de la Cámara Baja. Sin embargo, podría tratarse de un “blanqueo” del parlamentario.

Ibañez3.JPG

Club privado busca cerrar sus puertas al diputado colorado José María Ibáñez

Archivo ÚH

La pérdida de investidura del legislador de Añetete José María Ibáñez será tratada en sesión extraordinaria de este miércoles, a las 13.00, según informó el presidente de la Cámara de Diputados, Miguel Cuevas, a Última Hora.

Cuevas confirmó que el proyecto fue presentado este martes y cuenta con la firma de 30 diputados, entre los que se encuentran colorados y liberales.

Embed

Al ser consultado si el pedido de pérdida de investidura es el impulsado por la diputada Kattya González, el cual solo contaba con 15 firmas hasta la fecha, aclaró que “corresponde a otro proyecto”.

Te puede interesar: Restaurante declara persona no grata a José María Ibáñez

Fuentes de la Cámara de Diputados informaron que el proyecto fue presentado por Carlos Núñez Salinas, quien conforma una bancada independiente junto a Arnaldo Samaniego y otros parlamentarios.

Asimismo, indicó que tras la sesión extraordinaria de las 13.00 se tratará, en sesión ordinaria, el acuerdo entre los presidentes Horacio Cartes y Mauricio Macri, sobre las Notas Reversales que introducirán modificaciones en el Tratado de Yacyretá.

Posible blanqueo de José María Ibáñez

El proyecto necesita de 20 firmas para ser tratado ante el pleno de la Cámara Baja y de 53 votos, de los 80 diputados, para que el legislador Ibáñez pierda la investidura. Caso contrario, pasará al archivo.

El diputado admitió haber utilizado sus influencias para que tres de sus caseros sean contratados como auxiliares administrativos en Diputados. Los empleados cobraron sus sueldos del Estado, pero en realidad nunca prestaron servicios en el Congreso.

Nota relacionada: Ibáñez recibe fuerte apoyo y se torna casi imposible su pérdida de investidura

Por ello, Ibáñez fue acusado por expedición de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso y cobro indebido de honorarios. Su esposa, Lorena Plabst, fue acusada por estafa.

Los caseros son Favio Gómez, Viviana Falcón y Éver Falcón. Los tres fueron acusados por cobro indebido de honorarios, uso de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso y frustración de la persecución penal.

La acusación también alcanzó a la jefa de Gabinete Liz Gutiérrez.

El juez Julián López fue quien decidió beneficiar al parlamentario con la suspensión condicional de procedimiento, tras haber reconocido el hecho y pagar un resarcimiento.

Más contenido de esta sección
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.