02 feb. 2025

TREP permite que las elecciones terminen en paz, destaca Ljubetic

El asesor del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Carlos Ljubetic, destacó el conteo rápido que permitió que las elecciones terminen en paz y en calma. Aunque no descartó que haya quienes apelen a la anulación de actas.

papeletas.jpg

Este domingo se llevan a cabo las elecciones generales en todo el territorio paraguayo. Foto: Archivo ÚH.

Ljubetic manifestó en Monumental AM que el conteo rápido “es un instrumento maravillo para que las elecciones terminen en paz y en calma”. “Hace que todo el mundo se tranquilice”, agregó.

Los resultados de los comicios municipales se fueron conociendo gracias al conteo rápido. Ljubetic explicó que en las elecciones municipales no se puede dejar de dar el 100% de los resultados porque al dejar un porcentaje sin contar se podría generar “un clima de inestabilidad permanente”, distintamente a lo que sucede en las elecciones nacionales.

En ese sentido, diferenció el conteo rápido de las bocas de urna porque “te traslada a la realidad”. “Imaginate, si no había TREP, todo el mundo iba a festejar una victoria colorada (en Asunción)”, expresó.

Desde el principio en el proceso de conteo en Asunción se observaba que Mario Ferreiro se estaba adelantando y finalmente ganó, mientras que en Encarnación recién se confirmó la victoria de la Lista 6, del candidato Luis Yd, en la última mesa escrutada.

Ljubetic también señaló que hubo miembros de mesa que no acudieron a la capacitación, o miembros que fueron capacitados, pero no acudieron el día de las elecciones, por lo que no descartó que haya habido algunos retrasos.

Igualmente, aseguró que el sistema es “tan transparente” que hasta cuentan con el facsímil en la web a disposición de los ciudadanos.

Sin embargo, el asesor del TSJE no descartó que haya quienes apelen a la nulidad de las boletas porque a lo mejor faltan firmas, si los resultados son más que los electores. “Son chicanas que se pueden utilizar”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
Un joven de 25 años fue acuchillado por su padre cuando intentó intervenir en una agresión contra su madre en la mañana de este domingo, en la ciudad Presidente Franco, Alto Paraná, de acuerdo con una denuncia policial.
Una persona dio aviso en la tarde de este domingo acerca del hallazgo de un cuerpo sin vida sobre el cauce del río Monday en Minga Guazú. Se trataría de un hombre, cuyo restos están en estado de descomposición.
En un ambiente de gratitud y emoción, la comunidad de Concepción despidió a monseñor Miguel Ángel Cabello Almada, quien culmina su servicio pastoral en la diócesis de la región tras ser designado obispo de Villarrica, en el departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a Enrique Javier Solís Duarte, quien integraría un grupo armado de personas que se dedica a la invasión de tierras en Yasy Cañy. El mismo habría quedado como líder tras la detención de Rubén Villalba.
Un aviso especial de la Dirección de Meteorología advierte que un aire cálido predominaría en gran parte del territorio nacional desde el inicio de la semana, que favorecerán las altas temperaturas.
Francisco Ariel Ferreira Giménez, de 24 años, conductor de plataforma, se encuentra desaparecido desde anoche, alrededor de las 21:00 horas, cuando salió a cargar combustible para su motocicleta y no regresó a su hogar.