Ljubetic manifestó en Monumental AM que el conteo rápido “es un instrumento maravillo para que las elecciones terminen en paz y en calma”. “Hace que todo el mundo se tranquilice”, agregó.
Los resultados de los comicios municipales se fueron conociendo gracias al conteo rápido. Ljubetic explicó que en las elecciones municipales no se puede dejar de dar el 100% de los resultados porque al dejar un porcentaje sin contar se podría generar “un clima de inestabilidad permanente”, distintamente a lo que sucede en las elecciones nacionales.
En ese sentido, diferenció el conteo rápido de las bocas de urna porque “te traslada a la realidad”. “Imaginate, si no había TREP, todo el mundo iba a festejar una victoria colorada (en Asunción)”, expresó.
Desde el principio en el proceso de conteo en Asunción se observaba que Mario Ferreiro se estaba adelantando y finalmente ganó, mientras que en Encarnación recién se confirmó la victoria de la Lista 6, del candidato Luis Yd, en la última mesa escrutada.
Ljubetic también señaló que hubo miembros de mesa que no acudieron a la capacitación, o miembros que fueron capacitados, pero no acudieron el día de las elecciones, por lo que no descartó que haya habido algunos retrasos.
Igualmente, aseguró que el sistema es “tan transparente” que hasta cuentan con el facsímil en la web a disposición de los ciudadanos.
Sin embargo, el asesor del TSJE no descartó que haya quienes apelen a la nulidad de las boletas porque a lo mejor faltan firmas, si los resultados son más que los electores. “Son chicanas que se pueden utilizar”, sostuvo.